Castilla-La Mancha exige un nuevo Plan Estatal de Vivienda y fondos europeos urgentes para rehabilitación energética>> Nacho Hernando advierte del agotamiento de ayudas europeas en 2026 y pide revisar el modelo de financiación autonómica Objetivo CLM El consejero de Fomento de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando, ha reclamado durante el V Foro de Rehabilitación verde, eficiente y sostenible en Madrid la creación de un nuevo Plan Estatal de Vivienda y la continuidad de los fondos europeos para rehabilitación energética, cuyos recursos actuales “se agotarán en 2026”. Junto a la directora general de Vivienda, Salu García Alfaro, ha inaugurado este evento organizado por CESINE Centro Universitario, donde se han analizado estrategias de financiación pública y privada para proyectos verdes. Hernando ha subrayado la necesidad de diseñar “entre todos” un plan que permita mantener la rehabilitación de viviendas, ya que “repercute positivamente en la economía familiar y es una responsabilidad medioambiental”. Además, ha exigido al Gobierno de España que revise el modelo de financiación autonómica del 40/60 (40% Estado, 60% comunidades), proponiendo que Castilla-La Mancha incremente su aportación del 23% al 40%, mientras el Estado reduzca la suya del 77% al 60%. “No puede haber un tiempo en barbecho: hay que seguir produciendo resultados”, ha argumentado, sugiriendo alternativas como los fondos FEDER, donde la región aporta el 15% frente al 85% de la UE. El consejero ha destacado los 240 millones de euros movilizados por la comunidad para rehabilitación mediante fondos europeos, lo que ha situado a la región “a la vanguardia de España” en volumen de viviendas renovadas y agilidad en la tramitación de ayudas. Durante el foro, se ha premiado a la empresa castellanomanchega AR Rehabilitación energética por su modelo de negocio basado en eficiencia sostenible. |


































Agregar comentario