Castilla-La Mancha declara "guerra" al recorte europeo de la PAC y exige al Gobierno central una estrategia conjunta>> El Cantero de Letur inaugura un centro logístico pionero mientras amplía su proyección ecológica internacional Objetivo CLM El Gobierno de Castilla-La Mancha ha elevado una carta urgente al Ministerio de Agricultura para exigir una reunión bilateral que permita articular una postura común frente al recorte del 20% en el presupuesto de la PAC 2028-2034 propuesto por la Comisión Europea. El consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, tildó la medida de “atraco al campo real” durante la inauguración del Centro Logístico El Cantero de Letur, un proyecto estratégico para esta comarca afectada por la despoblación. Movilización contra el "hachazo" a la PAC Martínez Lizán detalló que el ajuste presupuestario –basado en datos económicos de 2014– equivaldría en términos reales a una reducción del 30-35%, considerando la inflación y el crecimiento global de la UE. “No nos conformaremos: lucharemos para revertir esta decisión fulminante del grupo conservador europeo”, afirmó, defendiendo la necesidad de mantener los dos pilares históricos de la PAC: ayudas directas a agricultores y fondos para desarrollo rural. La misiva al ministro Luis Planas incluye demandas consensuadas con organizaciones agrarias y cooperativas, enfocadas en blindar proyectos de agricultura ecológica, regadíos eficientes y fijación poblacional. “Sin presupuesto, nuestros pueblos no sobrevivirán”, advirtió el consejero, quien vinculó el recorte a “intereses políticos alejados de la realidad agraria”. Un polo logístico contra la España vaciada El acto institucional, presidido por Emiliano García-Page, sirvió también para presentar las nuevas instalaciones de El Cantero de Letur: 2.000 m² de zona refrigerada con certificación energética avanzada, que complementan la ampliación fabril inaugurada en 2024. La empresa, referente en lácteos ecológicos desde 1990, ha invertido 3,3 millones de euros desde 2015 –con 1,1 millones en ayudas FOCAL– consolidando su posición como tercera mejor pyme ecológica de la UE, según su nominación a los Organic Awards 2025. Martínez Lizán destacó su impacto socioeconómico: 35 años generando empleo estable (con paridad de género) en una zona donde la DANA de 2023 agravó la crisis demográfica. A través de la Fundación Cantero de Letur, la compañía impulsa el programa #LeturRenace para la reconstrucción material y emocional del municipio, afectado por riadas históricas. Proyección internacional y apuesta verde Con exportaciones a gran parte de Europa, la firma produce yogures, kéfir y quesos con leche de cabra, oveja y vaca bajo estándares ecológicos. Su modelo –que integra bienestar animal y economía circular– será evaluado en septiembre por la UE para optar al galardón de “iniciativa más inspiradora” del sector. En paralelo, el Gobierno regional anunció la finalización de las obras de emergencia en las carreteras CM-412, CM-3205 y CM-3236, dañadas por las inundaciones. Estas actuaciones, con mejoras en drenajes y muros de contención, buscan reactivar la conectividad territorial en un área donde la agricultura y la ganadería representan el 68% de la actividad económica. |




































Agregar comentario