Castilla-La Mancha celebra el Día Europeo del Arte Rupestre con con más de una decena de actividades culturales

>> Talleres, rutas y visitas guiadas acercarán el patrimonio rupestre a la ciudadanía

Castilla-La Mancha celebra el Día Europeo del Arte Rupestre con una docena de actividades culturales
Objetivo CLM
Viernes, 26/09/2025 | Toledo | Región | Sociedad, Cultura, Medio Ambiente

El Gobierno regional se suma a la conmemoración del Día Europeo del Arte Rupestre con la programación de doce actividades distribuidas por diferentes puntos de la geografía autonómica. La celebración tendrá lugar el 9 de octubre, fecha establecida en 2019 por el Consejo de Europa y la Comisión Europea para recordar la aceptación internacional en 1902 de la autenticidad de las pinturas de la Cueva de Altamira.

Entre las iniciativas programadas se encuentran talleres de pintura, infantiles y de cerámica, rutas senderistas, jornadas temáticas, congresos, seminarios, visitas guiadas, juegos con tecnología digital y publicación de artículos. Estas actividades han sido organizadas gracias a la colaboración de los ayuntamientos de Hellín, Chillón, Fuencaliente y Riba de Saelices, además de los museos de Albacete y Cuenca.

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha animado a la sociedad a participar en alguna de las actividades y se ha enorgullecido de "la importancia de la colaboración entre instituciones a fin de hacer realidad esta iniciativa e impulsar la cultura".

La programación incluye una jornada de puertas abiertas en el Abrigo Grande de Minateda proyectada para el 9 de octubre por el Ayuntamiento de Hellín, y un Taller de pintura prehistórica organizado por el Museo de Albacete los días 8, 9 y 10 de octubre.

En la provincia de Ciudad Real se desarrollará la Ruta de Pinturas rupestres Virgen del Castillo de Chillón el 11 de octubre, mientras que el Ayuntamiento de Fuencaliente organizará jornadas temáticas, congresos y seminarios el 4 de octubre, además de visitas teatralizadas, talleres cerámicos y talleres infantiles en diferentes fechas.

Las provincias de Guadalajara y Cuenca acogerán visitas guiadas a la Cueva de los Casares y una jornada sobre arte rupestre impulsada por el Museo de Cuenca. Dentro de la Red de Parques Arqueológicos gestionada por la Junta de Comunidades, se realizarán visitas guiadas a los grabados paleolíticos en la provincia de Guadalajara.

Adicionalmente, se publicarán artículos especializados en el blog y redes sociales de Cultura Castilla-La Mancha. Muchas de las actividades requieren reserva previa, cuya información detallada está disponible en la web oficial.

Cabe destacar que en Castilla-La Mancha existen más de 400 enclaves de arte rupestre documentados, un patrimonio que forma parte de los doce bienes de arte rupestre inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1976 y los aproximadamente 250 sitios abiertos al público en países miembros del Consejo de Europa.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • SmartCenter Ciudad Real
Canal Pozuelo