Castilla-La Mancha y Canarias sellan una alianza digital para revolucionar la gestión pública autonómica>> Es el segundo pacto interautonómico de este tipo, tras el éxito del firmado con Baleares en 2024 Objetivo CLM Castilla-La Mancha ha dado un paso más en su apuesta por la cooperación entre comunidades autónomas al ratificar en las Cortes regionales el convenio con Canarias para compartir herramientas digitales de control interno. El acuerdo, firmado en febrero por los presidentes Emiliano García-Page y Fernando Clavijo, permitirá a las islas utilizar el sistema tecnológico desarrollado por la Intervención General de la Junta, que ya ha logrado suprimir 300.000 documentos contables anuales y reducir un 23% los apuntes contables en la administración manchega. Claves del acuerdo
Un modelo replicable El pacto con Canarias es el segundo de su tipo, tras el suscrito con Baleares en 2024, donde ya opera con “resultados satisfactorios”, según García-Page. Ambos casos demuestran que el Estado autonómico puede ser un espacio de colaboración, no solo de competencia. “Compartir tecnología no es solo solidaridad; es inteligencia colectiva”, defendió el presidente manchego durante la ratificación. Impacto ciudadano Más allá de la burocracia, el acuerdo mejora servicios públicos:
Próximos pasos Comisiones técnicas de ambas comunidades trabajarán en adaptar las herramientas al contexto canario, aprovechando que la normativa presupuestaria española es similar en todas las autonomías. Ruiz Molina avanzó que el modelo manchego podría extenderse a otras regiones: “No reinventemos la rueda; compartámosla”. |


































Agregar comentario