Castilla-La Mancha y Canarias sellan una alianza digital para revolucionar la gestión pública autonómica

>> Es el segundo pacto interautonómico de este tipo, tras el éxito del firmado con Baleares en 2024

  • El acuerdo, ratificado en las Cortes, permitirá compartir herramientas que ya han suprimido 300.000 documentos anuales en la región

Castilla-La Mancha y Canarias sellan una alianza digital para revolucionar la gestión pública autonómica
Objetivo CLM
Jueves, 13/03/2025 | Toledo | Región, Nacional | Sociedad, Economía, Tecnología

Castilla-La Mancha ha dado un paso más en su apuesta por la cooperación entre comunidades autónomas al ratificar en las Cortes regionales el convenio con Canarias para compartir herramientas digitales de control interno. El acuerdo, firmado en febrero por los presidentes Emiliano García-Page y Fernando Clavijo, permitirá a las islas utilizar el sistema tecnológico desarrollado por la Intervención General de la Junta, que ya ha logrado suprimir 300.000 documentos contables anuales y reducir un 23% los apuntes contables en la administración manchega.

Claves del acuerdo

  • Herramientas cedidas: Plataformas digitales para gestión presupuestaria, control de gasto y contratación pública, diseñadas para simplificar trámites y acelerar plazos.
  • Beneficios probados: En Castilla-La Mancha, estas herramientas han eliminado 600.000 firmas manuales al año y reducido a la mitad el tiempo de tramitación de subvenciones.
  • Ahorro y eficiencia: El sistema evita duplicidades, reduce la dependencia de proveedores externos y genera economías de escala, según destacó el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina.

Un modelo replicable

El pacto con Canarias es el segundo de su tipo, tras el suscrito con Baleares en 2024, donde ya opera con “resultados satisfactorios”, según García-Page. Ambos casos demuestran que el Estado autonómico puede ser un espacio de colaboración, no solo de competencia. “Compartir tecnología no es solo solidaridad; es inteligencia colectiva”, defendió el presidente manchego durante la ratificación.

Impacto ciudadano

Más allá de la burocracia, el acuerdo mejora servicios públicos:

  • Las ayudas llegan un 50% más rápido a beneficiarios.
  • La contratación pública se unifica bajo modelos estándar, agilizando licitaciones.
  • Se garantiza transparencia en el gasto mediante controles automatizados.

Próximos pasos

Comisiones técnicas de ambas comunidades trabajarán en adaptar las herramientas al contexto canario, aprovechando que la normativa presupuestaria española es similar en todas las autonomías. Ruiz Molina avanzó que el modelo manchego podría extenderse a otras regiones: “No reinventemos la rueda; compartámosla”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo