Castilla-La Mancha abre las puertas a la berrea del ciervo con visitas guiadas en Piedrabuena

>> El monte ‘Nuestra Señora del Rosario’ albergará observaciones gratuitas hasta el 26 de septiembre

  • El programa permitirá presenciar el ritual reproductivo de los ciervos en un entorno natural próximo al Parque Nacional de Cabañeros

Castilla-La Mancha abre las puertas a la berrea del ciervo con visitas guiadas en Piedrabuena
Objetivo CLM
Martes, 09/09/2025 | Ciudad Real | Región, Ciudad Real | Sociedad, Medio Ambiente, Turismo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha organizado visitas gratuitas para observar la berrea del ciervo en el monte de utilidad pública ‘Nuestra Señora del Rosario’, ubicado en Piedrabuena (Ciudad Real), desde el 10 hasta el 26 de septiembre, en horario de lunes a viernes. El delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Casto Sánchez, ha destacado que esta actividad permitirá presenciar el espectáculo natural en los límites del Parque Nacional de Cabañeros, accediendo a un punto de observación por un camino de tierra apto para vehículos particulares, aunque se recomienda el uso de todoterrenos y prismáticos.

Casto Sánchez ha subrayado que las inscripciones deben realizarse a través de este enlace, recordando que el monte –propiedad de la Junta de Comunidades– alberga espacios como el Volcán de Valdelapedriza (conocido como Morro de Marruecos) y zonas de nidificación de especies protegidas como la cigüeña negra, el águila imperial y el buitre negro.

La berrea, periodo reproductivo de los ciervos, se caracteriza por los sonidos guturales que emiten los machos adultos (a partir de 5-6 años) para atraer hembras y marcar territorio. Durante estas 3-4 semanas, los ejemplares machos no se alimentan, dedicándose exclusivamente a defender sus áreas –especialmente en el sur de España, donde la competencia por zonas de alimentación es mayor– desde el atardecer hasta el amanecer.

El monte, gestionado desde 1962 mediante un consorcio con el Patrimonio Forestal del Estado, cuenta con 66% de superficie arbolada densa (principalmente pino negral, piñonero y eucalipto) y 34% de áreas ralas o desarboladas. Además de su valor ecológico, alberga aprovechamientos madereros, corcheros, cinegéticos, apícolas y micológicos.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement
JCCM Conecta con la Naturaleza Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo