Desde el Ayuntamiento advierten que esta consulta no tiene validez jurídica. La Plataforma confía en que sirva como una herramienta más de presión
Casi 4.000 vecinos de Alcázar de San Juan participan en el primer día de la Consulta Ciudadana por el aguaSantiago Malagón. Objetivo Castilla-La Mancha 3989 ciudadanos de Alcázar votaron en el primer día de Consulta Ciudadana, que ha convocado la Plataforma contra la Privatización del Agua de Alcázar de los que el 98% de los votos quieren que la empresa siga siendo 100% pública , y que concluyó anoche con una concentración en la que participaron varios centenares de personas. Desde el Ayuntamiento advierten que esta consulta no tiene validez jurídica, y el proceso privatizador seguirá adelante. Pero desde la Plataforma confían en que sirva como una herramienta más de presión. La iniciativa popular, según explicó uno de los portavoces de la Plataforma Contra la Privatización de Aguas de Alcázar, Juan Barrilero, es "un triunfo del Estado de derecho, porque a pesar del esfuerzo del equipo de Gobierno local para que se considerara ilegal, los vecinos van a poder expresarse libremente". Barrilero apuntaba que la consulta ciudadana, aunque sin validez jurídica, si tiene un "valor sociológico" y, sobre todo, "el valor de la dignidad, el de poder demostrar la protesta ciudadana en contra de la privatización del servicio de aguas". La consulta ciudadana contó en su primer día con el apoyo del coordinador federal de IU, Cayo Lara, quien ha asegurado que los vecinos "están defendiendo un principio básico democrático, que es su derecho a decidir sobre cuestiones fundamentales que van a afectar a su vida". "Ya va siendo hora que los ciudadanos exijan a los partidos políticos que se cumplan los programas electorales y que aquello que no se contemple se someta a la voluntad y opinión de los ciudadanos", ha subrayado el líder de IU, quien ha concluido que lo contrario "es una estafa electoral". |
































Agregar comentario