La Casa de la Ciencia llena el Parque de Gasset de Ciudad Real con experimentos interactivos

>> Familias manipulan y ensucian en talleres de "Ciencia en la calle" para acercar la investigación

  • Investigadores sacan laboratorios al parque para despertar vocaciones científicas entre jóvenes.

La Casa de la Ciencia llena el Parque de Gasset con experimentos interactivos
La Casa de la Ciencia llena el Parque de Gasset con experimentos interactivos La Casa de la Ciencia llena el Parque de Gasset con experimentos interactivos La Casa de la Ciencia llena el Parque de Gasset con experimentos interactivos
Objetivo CLM
Martes, 17/06/2025 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Educación, Cultura, Ciencia

La Casa de la Ciencia de Ciudad Real ha celebrado este martes una nueva edición de "Ciencia en la calle" en el Parque de Gasset, donde numeroso público ha experimentado con actividades prácticas en stands instalados. La iniciativa, organizada con la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Real, ha buscado acercar el conocimiento científico de forma "amena y divulgativa", poniendo en valor la investigación, visibilizando profesiones científicas y despertando vocaciones juveniles.

Ángel Serrano, promotor de la actividad, ha destacado que lo más relevante es que "se puede tocar, se puede ver, se puede manipular, se puede uno ensuciar y se puede disfrutar". Según sus palabras, a diferencia de otros museos donde predomina la observación, aquí "uno puede establecer un bis a bis con aquellas personas que están investigando", logrando que "la gente se vaya encantada".

El concejal de Cultura, Pedro Lozano, ha agradecido a la Casa de la Ciencia "el esfuerzo que hacen, que es brutal" para mantener "la ciudad esté viva". Además, ha subrayado la importancia de "aproximarles la ciencia" al ver "el parque lleno de gente, de niños y jóvenes", ya que métodos tradicionales "pueden ser distante y nos aleja de lo que son verdaderas vocaciones".

Durante la tarde, investigadores, colaboradores, facultades y centros de investigación han trasladado sus laboratorios al espacio público para compartir su pasión con familias. La actividad se enmarca en el proyecto de la Asociación de Industrias Culturales y Científicas.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
Canal Pozuelo