Brihuega destaca el impulso regional a las plantas aromáticas con 2,5 millones en ayudas desde 2017

>> La superficie cultivada de lavanda y lavandín en la región se triplica en ocho años

  • Gracia Canales subraya el liderazgo autonómico en investigación y diversificación económica vinculada al sector

Brihuega destaca el impulso regional a las plantas aromáticas con 2,5 millones en ayudas desde 2017
Objetivo CLM
Viernes, 18/07/2025 | Brihuega | Región, Guadalajara | Sociedad, Economía

La viceconsejera de la Política Agraria Común y Política Agroambiental, Gracia Canales Duque, ha revelado durante las jornadas ‘Cultura en Flor: Paisajes, Protección y Desarrollo Rural’ en Brihuega (Guadalajara) que el Ejecutivo autonómico ha destinado 2,5 millones de euros desde 2017 al cultivo de plantas aromáticas. Este apoyo ha permitido triplicar la superficie dedicada a estos cultivos, pasando de 1.850 hectáreas en 2017 a casi 5.000 hectáreas en 2025, con un crecimiento paralelo en el número de agricultores (de 122 a 300).

Canales ha destacado que, pese a las dificultades del sector, Castilla-La Mancha mantiene el 60% de la producción nacional de lavanda y lavandín. Las ayudas se canalizan a través de tres vías: medidas agroambientales (con convocatorias activas en 2025), incentivos para espacios biodiversos en la PAC –que incluyen aromáticas en zonas de no cosecha– y proyectos de investigación del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRIAF).

En el centro de Albaladejito (Cuenca), equipos científicos trabajan en cuatro líneas prioritarias: desarrollo de variedades resistentes a sequía, optimización de aceites esenciales, exploración de nuevos usos comerciales y estrategias para diferenciar la producción española. “Estos avances consolidan nuestro liderazgo y añaden valor al sector”, ha afirmado la viceconsejera.

La responsable autonómica ha resaltado el impacto económico multisectorial de estas plantas, que generan empleo no solo en agricultura y destilerías, sino también en proyectos turísticos y culturales. Como ejemplo, ha citado el festival de la lavanda de Brihuega, que atrae anualmente a miles de visitantes.

“Queremos reforzar la identidad cultural que este cultivo ha creado durante décadas en nuestro territorio”, ha concluido Canales, reiterando el compromiso institucional con un sector que combina tradición agrícola, innovación científica y proyección internacional.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo