Aprobadas más de un centenar de propuestas para cambiar el rumbo de Talavera Objetivo CLM El portavoz del Grupo Municipal Popular y del equipo de Gobierno, Jesús García-Barroso ha destacado que las propuestas aprobadas vienen a intensificar la labor “que estamos desarrollando de forma brillante desde que entramos a gobernar”. Las propuestas, ha dicho el portavoz, van a cubrir todas y cada una de las áreas importantes de la ciudad en materia económica, en materia social, en materia cultural, de dinamismo urbanístico o en materia de hacienda”. García-Barroso ha destacado especialmente la propuesta de luchar contra la política fiscal de España, “ya que en breve sufriremos con el basurazo de Pedro Sánchez y con el canon de agua que Page nos va a obligar a cobrar en enero” y nosotros como ciudad, “nos vamos a posicionar en contra del incremento de nuevos impuestos o incluso de la subida de los mismos”. En su opinión, ha dicho que es “absolutamente negligente la política fiscal y económica de este país, que nos está llevando a la quiebra más absoluta y al empobrecimiento y a una mediocridad que no se merece tener”. Para el portavoz, tanto la política autonómica como del Gobierno central, “no favorece nada más que el fomento mediante la entrega de prestaciones, pero que deja de lado y abandona la inversión real, generadora de puestos de trabajo y riqueza”. Por otra parte, Jesús García-Barroso ha recordado que Talavera arrastra una crisis económica y social “desde hace ya décadas y el Gobierno socialista nunca se ha preocupado por esta tierra”, a lo que se han sumado la falta de anuncios positivos por parte del Gobierno central y del autonómico, “ni por supuesto, van a seguir apostando por la misma en tanto en cuanto no tengamos un posicionamiento político fuerte que realmente estimule y que permita sentar una inversión firme, que no sean meras promesas incumplidas como las que estamos desgraciadamente acostumbrados”. Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal VOX, David Moreno ha resaltado que estas propuestas representan un paso hacia la mejora de los servicios urbanos en el ámbito municipal, “después de cuatro años de inoperancia socialista”. Moreno ha destacado que “por fin Talavera tiene un proyecto claro y definido”, resaltando que las propuestas son “herramientas para cumplir los compromisos adquiridos con la ciudadanía”. Entre los objetivos de estas propuestas, Moreno ha subrayado la importancia de una gestión económica responsable y eficiente, evitando cualquier despilfarro del dinero público. “Estamos comprometidos en ejecutar todas las iniciativas con profesionalidad, asegurándonos de que cada euro de los talaveranos sea invertido de forma útil y transparente”. PROPUESTAS En ese sentido, se han aprobado propuestas económicas, para ayudar a los empresarios, desde Ipeta Gestión Empresarial, o con la puesta en funcionamiento de una plataforma de Smart City, al comercio, por ejemplo, con el plan ‘Impulsa tu comercio’ y a la hostelería con ‘Cómete la Vida’ y otras para mejorar el empleo, además de seguir impulsando el calendario de ferias con la Fundación Talavera Ferial, entre las que se encuentra consolidar la recuperación de la FIAGA (Feria Industrial Agrícola y Ganadera), y el apoyo decidido a la implantación de META. En materia económica, se ha aprobado instar al Gobierno de España para que Talavera se adhiera a las entidades y asociaciones que luchen por promover la retirada del nuevo impuesto sobre la basura, por entender que es contrario a la economía de Talavera e invade la autonomía municipal de los ayuntamientos de España”. Se instará a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a que retire o suspenda la aplicación del nuevo impuesto del agua “por ser injusto y contrario a las economías de nuestros vecinos, y suponer un recargo injusto e innecesario que sólo beneficia a la administración regional”. Declarar la ciudad de Talavera “Stop Impuestos”, donde no sean bien recibidos “y muestre su oposición clara y definida de todos los grupos municipales a los experimentos fiscales y al aumento de la carga impositiva de las políticas del gobierno central y regional aumentando el gasto sin contrapartida de mejores servicios”, es otras de las propuestas aprobadas. Hay otras propuestas sociales, como un programa de atención al cuidador y la creación de un centro de respiro familiar para cuidadores de personas con discapacidad y mayores; educativas, como con la continuidad de la campaña contra el absentismo escolar, el impulso del código QR en la oferta educativa, o un plan de climatización para centros escolares. Otras medidas se centran en materia de accesibilidad, también con códigos QR en edificios municipales, o mejorando la accesibilidad para personas con movilidad reducida en los escenarios de los teatros Palenque y Victoria, además de impulsar el Plan de Accesibilidad; y en urbanismo, un plan de asfaltado anual en consenso con asociaciones de vecinos. Se añade la creación y puesta en marcha de un Plan de Seguridad Vecinal, que ofrezca una planificación, seguimiento y retroalimentación del servicio de la policía municipal, aumentando los estándares actuales y dotando de mayor presencia policial en la ciudad. A estas propuestas se suman las relacionadas con el medio ambiente, como la creación de la ‘Comisión Ciudadana para la Movilidad Sostenible’, el fortalecimiento de unidad de agentes policiales en materia de medio ambiente, la continuación de la campaña ‘Cuida Talavera’, con el plan ‘ningún alcorque sin su árbol’ o con la campaña ‘apadrina un árbol’, la recuperación de los parques periurbanos o la renovación de los infantiles. Otras relacionadas con el patrimonio, como la revitalización del entorno de Santiago mediante la adquisición municipal de las edificaciones relativas al cine Calderón y el Alfar la Purísima para una posterior conversión en espacios públicos de uso cultural y artístico y acoja un centro de interpretación de la cerámica, la recuperación integral de la Casa de los Canónigos, y la recuperación y consolidación de una intervención integrada de la basílica del Prado, además de impulsar la aprobación del Plan de Salvaguarda de la Cerámica, o la rehabilitación de la Torre Cuadrada T9 del primer recinto amurallado, en el tramo de calle Carnicerías. Otras puestas se centran en Deporte, como instar a la Junta de Comunidades a cumplir el protocolo firmado en marzo de 2023 para que el Centro Nacional de Tecnificación de Piragüismo sea una realidad para Talavera de la Reina, o la instalación de un embarcadero para piraguas en el parque de los Sifones. INFRAESTRUCTURAS Se han aprobado propuestas relacionadas con las infraestructuras de la ciudad, como la creación de una “Mesa por el transporte ferroviario” que materializarse e impulse la electrificación de vías a su paso por la ciudad, la defensa ante las administraciones competentes, el completo desdoblamiento de la N-V, el desarrollo y materialización de una Plataforma Logística Intermodal, con Puerto Seco y Zona Franca Aduanera, así como se ha aprobado instar a la Junta para que desarrolle e los 2 millones de metros cuadrados de suelo industrial comprometidos por el Gobierno de Castilla-La Mancha y su correspondiente consignación presupuestaria para su ejecución, y la exigencia al Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible el soterramiento de las vías del tren en su tramo urbano, como única alternativa de ejecución. Por otra parte se ha aprobado exigir a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la consignación presupuestaria para las ayudas a la modernización de regadíos de la zona regable por el canal bajo del Alberche y la reivindicación de un Plan Nacional del Agua que garantice la interconexión de cuencas y la inversión en obras hidráulicas, entre otras. |
Agregar comentario