La app ‘mi salud digital’, premiada a nivel nacional, centralizará el acceso ciudadano a servicios médicos>> Castilla-La Mancha impulsa un Plan de Salud Digital con inteligencia artificial para revolucionar la atención sanitaria Objetivo CLM El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la creación del Plan de Salud Digital H 3.0, un marco estratégico que integrará inteligencia artificial (IA) y tecnologías innovadoras para modernizar el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). El proyecto, presentado por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, durante las II Jornadas de Salud Virtual y Digitalización en Toledo, busca mejorar la eficiencia, acceso y calidad de la atención médica, aprovechando iniciativas ya en marcha como la app ‘mi salud digital’, recientemente galardonada como la mejor aplicación sanitaria de España. Claves del Plan de Salud Digital Fernández Sanz destacó que el nuevo plan, que sucederá al vigente Plan de Salud 2020-2025, priorizará tres ejes:
La app ‘mi salud digital’, con más de 500.000 descargas, se consolidará como puerta de acceso único para trámites como solicitar recetas, consultar historiales o gestionar citas. “Hace años esto era futuro; hoy es presente. Debemos aprovecharlo”, subrayó el consejero. Retos: equidad y diabetes tipo 2 El evento, organizado por ABBOTT en el Hospitalito del Rey, también abordó desafíos como la equidad en el acceso a tecnologías. Un ejemplo es la monitorización continua de glucosa, actualmente limitada a pacientes con diabetes tipo 1 o tipo 2 en tratamiento intensivo con insulina. Sin embargo, el 11% de los tipo 2 requieren insulina basal, un grupo que podría evitar 1.400 hipoglucemias graves anuales y ahorrar 920 euros por paciente al sistema si se amplía la cobertura. Evento con siete comunidades autónomas En las jornadas participaron 45 expertos de siete regiones —Andalucía, Aragón, Canarias, Cataluña, Galicia, Madrid y Castilla-La Mancha—, que analizaron proyectos de digitalización adaptables a distintas realidades demográficas. Fernández Sanz resaltó la importancia de este intercambio para “avanzar sin dejar a nadie atrás”, especialmente en zonas rurales. |
Agregar comentario