La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado sobre riesgos de phishing tras confirmarse un ciberataque a un proveedor de El Corte Inglés, que comprometió datos identificativos y de tarjetas de pago de clientes. Este incidente se suma a filtraciones recientes en Banco Santander, Telefónica, Iberdrola y Decathlon, entre otras empresas.
Según la OCU, los ciberdelincuentes podrían usar la información robada para suplantar a la compañía y obtener credenciales bancarias mediante llamadas o mensajes fraudulentos. El Corte Inglés informó a los afectados por correo electrónico, asegurando que los datos filtrados “no permiten realizar pagos”, pero la OCU critica la falta de claridad sobre la fecha exacta del ataque, clave para rastrear estafas previas.
La organización exige que se aplique la normativa de protección de datos, que obliga a comunicar brechas “sin dilación”, y reclama sanciones adicionales si se demuestra negligencia en la seguridad. Además, recuerda que los bancos deben reembolsar automáticamente pagos realizados bajo engaño, al considerarse no autorizados.
Aunque El Corte Inglés advirtió que “nunca solicitará contraseñas o códigos”, la OCU insiste en que los clientes verifiquen cualquier contacto sospechoso.


































Agregar comentario