El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, y la concejala del área de la Mujer, Gala de la Calzada, han inaugurado este 24 de noviembre de 2025 la placa que identifica al Centro Ágora como parte de la Red de Espacios contra la Violencia de Género. La iniciativa ha dotado de placas identificativas a 18 locales municipales, incluyendo bibliotecas, piscinas y centros socioculturales, y ha formado a más de 100 empleados en protocolos de atención a víctimas.
El proyecto busca crear una red descentralizada de espacios seguros donde el personal municipal pueda ofrecer primera atención, información y acompañamiento a mujeres en riesgo. Según explicó Serrano, los trabajadores formados pertenecen a servicios como Bibliotecas, Empleo, Centros Socioculturales y Juventud, incluyendo también a empleados externos vinculados a estos espacios. La formación, impartida por el Centro de la Mujer y la Unidad Técnica de Igualdad, abarcó pautas de prevención, detección temprana y derivación a recursos especializados en sesiones de hora y media.
El alcalde ha afirmado que "en el Ayuntamiento seguimos trabajando para erradicar la lacra de la violencia de género. Para ello queremos implicar a los trabajadores municipales, creando una red descentralizada de espacios municipales, con personal formado en la aplicación del protocolo de atención y prevención de violencias contra las mujeres. Así, cada espacio municipal podrá actuar como un punto violeta: es decir, serán espacios de primera atención e información, y un lugar seguro de espera y apoyo en el acceso a recursos de protección o atención especializada".
Por su parte, la concejala Gala de la Calzada ha destacado que "instalar estas placas no es sólo un gesto, porque detrás de ellas hay mucho trabajo y mucho compromiso, demostrando que en Albacete la igualdad se vive y se defiende a diario. Queremos que cualquier mujer de cualquier barrio tenga cerca de su casa un espacio donde ser escuchada y ser acompañada. Desde el Ayuntamiento promovemos acciones por la igualdad permanentes y útiles, cercanas y humanas".
El objetivo de esta actuación, según Serrano, es "visibilizar, informar y atender, para lograr una sociedad libre de agresiones sexuales, y para ello ponemos a disposición todos los recursos del Ayuntamiento".




































Agregar comentario