La ciudad de Albacete ha abierto el plazo para presentar candidaturas a los Premios a la Divulgación de la Investigación y la Cultura Científica Joven de 2025, que permanecerá abierto hasta el próximo 15 de noviembre. Las bases se publicaron el pasado viernes en el Boletín Oficial de la Provincia.
La concejala de Empleo y Promoción Económica, Lucrecia Rodríguez de Vera, ha animado a los centros educativos y a los investigadores a "presentar sus solicitudes, porque estos premios pretenden fomentar la cultura científica entre los jóvenes y los centros educativos, reconociendo públicamente la labor investigadora y el esfuerzo innovador por jóvenes albacetenses". Rodríguez de Vera añadió que "el progreso y el desarrollo surgen de la vocación investigadora, y por eso el Ayuntamiento apuesta por la innovación y por la búsqueda de ideas que fomenten el desarrollo económico de la ciudad".
Los premios, que alcanzan su quinta edición, cuentan con una dotación total de 9.400 euros, de los cuales el Ayuntamiento de Albacete aporta 7.400 euros (6.400 en metálico y el resto para premios en especie), mientras que la parte restante la financian los patrocinadores Aguas de Albacete, Fundación Biotyc y Grupo Tecon.
Se han establecido tres modalidades de premios. La primera categoría son los Premios a la vocación investigadora, con un premio de 1.000 euros para un proyecto -finalizado o en desarrollo- del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. Esta modalidad incluye un accésit consistente en un ordenador portátil para la mejor presentación entre los más jóvenes, y en ambos casos habrá material tecnológico para cada alumno participante en los proyectos ganadores.
La segunda modalidad son los Premios a la Investigación Universitaria en Grado y Posgrado, con dos premios de 1.200 euros cada uno para personal investigador estudiante de grado y postgrado sin título de doctorado. Un premio será para trabajos de investigación en el ámbito de las artes, humanidades, y ciencias sociales y jurídicas, y el otro para las ciencias, ciencias de la salud, ingeniería y arquitectura.
La tercera categoría corresponde a los Premios a la Investigación Universitaria por doctores, con dos premios de 2.000 euros cada uno para personal investigador en formación con título de doctorado. Un premio será para trabajos de investigación en el ámbito de las artes, humanidades y ciencias sociales y jurídicas, y otro para el ámbito de las ciencias, ciencias de la salud, ingeniería y arquitectura. Además, esta modalidad incluye un premio extraordinario de 1.000 euros para el mejor proyecto científico dirigido por mujeres, destinado a "potenciar el empoderamiento de la mujer y su presencia en el ámbito científico".
Las candidaturas deben formularse a través de la sede electrónica del Ayuntamiento mediante de este enlace. Los interesados también pueden llamar al teléfono 967193001, extensión 16231. Para optar a los premios debe rellenarse vía electrónica una ficha de participantes y aportar las autorizaciones cuando sean precisas, además de una síntesis de la propuesta de divulgación de la investigación, un esquema gráfico del proyecto, y un vídeo. Las propuestas presentadas deben ser originales.
































Agregar comentario