‘Abycinitos’ y ‘Mi Primer Abycine’ consolidan su posición como referentes nacionales en alfabetización audiovisual

>> Más de 15.000 escolares participan en esta iniciativa impulsada por la Diputación de Albacete y el Festival Internacional de Cine

‘Abycinitos’ y ‘Mi Primer Abycine’ consolidan su posición como referentes nacionales en alfabetización audiovisual
Objetivo CLM
Miércoles, 29/10/2025 | Albacete | Albacete | Sociedad, Educación, Cultura

Los programas educativos ‘Abycinitos’ y ‘Mi Primer Abycine’, impulsados por la Diputación de Albacete y el Festival Internacional de Cine de Albacete (Abycine), se han consolidado como una de las iniciativas de alfabetización audiovisual más importantes del país. Este miércoles, José González, diputado coordinador del Área Social de la Diputación, y José Manuel Zamora, director del festival, han visitado el Cine Capitol, uno de los espacios donde se desarrollan estas actividades, para destacar su valor educativo, cultural y social.

Durante la visita, González ha subrayado que estas iniciativas representan “la cantera y el futuro” de Abycine, destacando el compromiso conjunto de la Diputación y el festival “para que el cine llegue a los más pequeños, con un carácter formativo y de creación de afición”. Este año, la Diputación ha destinado cerca de 90.000 euros al festival, de los cuales 70.000 euros corresponden al convenio principal y más de 16.000 euros se han dedicado directamente a estos programas educativos. Además, la institución ha facilitado espacios, apoyo técnico y logístico, y ayudas al transporte escolar para centros de fuera de la capital.

En esta jornada, más de 2.456 escolares y 178 docentes han participado en las sesiones organizadas en el Capitol, el Teatro de La Paz y los Cines Yelmo Imaginalia. En total, se espera que más de 15.000 alumnos participen en la programación en la capital, cifra que superará los 20.000 cuando finalice la extensión provincial en noviembre.

El director de Abycine, José Manuel Zamora, ha explicado que los programas están diseñados para diferentes tramos de edad: “Los más pequeños descubren el cine desde lo visual y la animación, mientras que los mayores se enfrentan a historias que hablan de naturaleza, pérdida, convivencia o igualdad”. Además, ha destacado la importancia del trabajo posterior en los centros educativos, donde los docentes continúan el debate y la reflexión a partir de los contenidos vistos, reforzando el cine como herramienta de pedagogía y pensamiento crítico.

Este año, varios centros educativos de la provincia han participado también en el concurso de cortos medioambientales organizado junto a RES y la Diputación de Albacete, dentro de un programa impulsado por el Gobierno de España con Fondos Next Generation. Zamora ha resaltado que “nuestros jóvenes viven rodeados de imágenes, por lo que es fundamental darles herramientas de formación audiovisual: enseñarles a mirar, a interpretar y a contar”.

Con esta iniciativa, ‘Abycinitos’ y ‘Mi Primer Abycine’ no solo proyectan cine, sino que también siembran futuro, acercando la cultura a todos los rincones de la provincia y educando a nuevas generaciones de espectadores, creadores y ciudadanos comprometidos.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • SmartCenter Ciudad Real
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo