56 voluntarios refuerzan su preparación en emergencias con cursos de formación especializada

>> La Escuela de Protección Ciudadana imparte capacitación básica y avanzada para mejorar la respuesta ante crisis

  • Formación práctica y teórica para garantizar una actuación coordinada en situaciones de riesgo

56 voluntarios refuerzan su preparación en emergencias con cursos de formación especializada
56 voluntarios refuerzan su preparación en emergencias con cursos de formación especializada
Objetivo CLM
Sábado, 27/09/2025 | Toledo | Región | Sociedad

Un total de 56 voluntarios de Protección Civil han participado este fin de semana en dos actividades formativas organizadas por la Escuela de Protección Ciudadana, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital. Ambos cursos se han desarrollado en las instalaciones de la escuela.

El director general de Protección Ciudadana, Emilio Puig, ha asistido a la sesión presencial de ambas acciones formativas. Puig ha destacado "el compromiso y la generosidad que demuestran todos los voluntarios de la región, dado que su trabajo y su esfuerzo redunda en la seguridad de sus vecinos, especialmente en situaciones de emergencia".

El primero de los cursos, la XXIII edición del 'Curso de formación básica para voluntariado', ha contado con 46 alumnos pertenecientes a 15 agrupaciones. Esta actividad formativa, de 60 horas lectivas, tiene como objetivo dotar de conocimientos necesarios a los nuevos integrantes para que puedan desenvolverse en situaciones de emergencia, salvaguardando su propia integridad y apoyando a otros grupos de acción.

En este curso se han abordado materias como la actuación sanitaria básica, las comunicaciones en emergencias, la seguridad vial, los conceptos básicos de Protección Civil y la coordinación de situaciones de emergencia a través del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2.

Los 46 voluntarios proceden de las localidades toledanas de Carranque, Casarrubios del Monte, Illescas, Lominchar, Mejorada, Méntrida, Numancia de la Sagra, Ocaña, Palomeque, Pantoja, Santa Cruz de la Zarza, Toledo y Yuncos; así como de los municipios albaceteños de Caudete y Ossa de Montiel.

La segunda actividad formativa, 'Emergencias sanitarias y dispositivos de riesgo previsible', ha tenido como fin formar a diez integrantes de agrupaciones participantes en todo lo relacionado con la organización y operatividad de un plan de emergencia sanitaria y dispositivos ante riesgos previsibles. El objetivo es preparar la respuesta adecuada ante cualquier situación, peligro o contingencia que se pueda producir en eventos o actividades planificadas con antelación.

Los diez voluntarios que han participado en este curso, que les ofrece la posibilidad de obtener la Certificación Profesional para el Empleo, proceden de las agrupaciones toledanas de Bargas, Cedillo del Condado y Palomeque; de las guadalajareñas de Cabanillas del Campo, Fontanar y Torija; la agrupación de Ciudad Real; y la albaceteña de Villamalea.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Iati Travel Days 5% Dto. adicional
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
Canal Pozuelo