“12 meses, 12 castillos y 12 experiencias”: Toledo apuesta por un turismo sensorial en 2025>> Digitalización, gastronomía y patrimonio son los pilares del turismo toledano en 2025 Objetivo CLM La Diputación de Toledo ha presentado en Fitur 2025 el ambicioso proyecto “12 meses, 12 castillos y 12 experiencias únicas”, una iniciativa diseñada para transformar el turismo provincial en un recorrido sensorial que conecte con la historia, el patrimonio y la gastronomía local. Joaquín Romera, vicepresidente de Promoción Turística, ha liderado la presentación durante el Día de Toledo en la Feria Internacional de Turismo, destacando los pilares sobre los que se sustenta esta apuesta innovadora: castillos, gastronomía y digitalización. Romera ha subrayado que el proyecto busca “que el visitante no solo contemple nuestro patrimonio, sino que lo viva, lo sienta, lo saboree”. Cada mes del año se dedicará a uno de los 12 castillos seleccionados, ofreciendo actividades como rutas de senderismo, representaciones teatrales y degustaciones gastronómicas con productos locales. Entre los castillos destacados figuran los de Guadamur, Consuegra, Oropesa y San Servando, auténticos testigos de siglos de historia. Turismo sensorial y sostenible La propuesta incluye experiencias que integran el legado histórico con actividades que estimulen los sentidos, fomentando el desarrollo económico local. Romera ha resaltado la relevancia del proyecto para “dinamizar pequeños comercios, artesanos y productores”, contribuyendo a la lucha contra la despoblación. Gastronomía y tecnología como impulsores turísticos La gastronomía también será un eje clave en 2025. Los aceites de oliva virgen extra de la provincia tendrán un papel destacado en la World Olive Oil Exhibition (WOOE), con catas y showcookings a cargo del chef con estrella Michelin Carlos Maldonado. Además, se presentará un mapa turístico ilustrado que conectará las principales almazaras y actividades de oleoturismo. En cuanto a la digitalización, la Diputación ha anunciado la transformación tecnológica de su Oficina de Turismo, incorporando herramientas como libros interactivos con realidad aumentada y mapas interactivos. Según Romera, “estas innovaciones fortalecerán nuestra posición en un mercado cada vez más competitivo”. Conexión con estrategias sostenibles El proyecto se suma a los planes de Sostenibilidad Turística en Los Montes de Toledo y la Campana de Oropesa, así como a los cinco ejes estratégicos lanzados en 2024: astroturismo, mejora de infraestructuras turísticas, fotografía de naturaleza, cicloturismo y senderos. La Diputación, liderada por Concepción Cedillo, apuesta por un modelo turístico que fusiona tradición e innovación para hacer de Toledo un destino de referencia. |
Agregar comentario