Los vinos de Castilla-La Mancha buscan abrir nuevas rutas comerciales en mercados internacionales

>> Julián Martínez Lizán destaca el potencial de los productos derivados de la uva en la WBWE en Ámsterdam

Los vinos de Castilla-La Mancha buscan abrir nuevas rutas comerciales en mercados internacionales
Los vinos de Castilla-La Mancha buscan abrir nuevas rutas comerciales en mercados internacionales
Objetivo CLM
Martes, 26/11/2024 | Ámsterdam (Holanda) | Región, Internacional | Sociedad, Economía, Gastronomía

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha subrayado la importancia de dar a conocer los vinos de Castilla-La Mancha en mercados internacionales como Canadá, Estados Unidos y China, durante su participación en la World Bulk Wine Exhibition (WBWE), que celebra su segunda jornada en Ámsterdam. Según Martínez Lizán, “es fundamental promocionar nuestros vinos no solo en los mercados ya consolidados, sino en aquellos con potencial para abrir nuevas rutas comerciales”.

El consejero ha mantenido reuniones con agentes comerciales de vino embotellado y a granel, además de encuentros con representantes de Vinexposium, líder mundial en eventos de vino y bebidas espirituosas, y con la empresa ciudadrealeña Pomona Keepers, promotora de la WBWE. Estas reuniones han servido para conocer de primera mano las demandas de los consumidores y explorar oportunidades para mejorar la comercialización de los productos regionales.

Un futuro prometedor para los derivados de la uva

Martínez Lizán ha destacado que el potencial de la región no se limita únicamente a los vinos, sino que incluye otros productos derivados de la uva como vinos aromatizados, mostos, vinos sin alcohol, vinagre y alcohol, con posibilidades de contribuir a la revalorización de las producciones primarias de los viticultores. Según sus palabras, “por aquí es por donde queremos orientar el futuro de nuestra región en el mundo del vino y del viñedo”.

El consejero ha puesto de relieve la importancia de ferias como la WBWE como un espacio para conectar productores y compradores, exponer las nuevas producciones y captar clientes potenciales. “Es una oportunidad clave para ajustar nuestras producciones a la demanda global y garantizar una comercialización óptima de los vinos de nuestra tierra”, ha señalado.

Apoyo institucional a las empresas vitivinícolas

La participación de las empresas de Castilla-La Mancha en la feria ha sido respaldada por el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), con una subvención del 10% para gastos de alquiler y acondicionamiento de los espacios expositivos. Este apoyo refleja el compromiso del Gobierno regional por impulsar la proyección internacional de las cooperativas y bodegas de la región.

Martínez Lizán ha concluido reiterando que es necesario continuar con esta dinámica de promoción, facilitando el acceso a ferias internacionales y abriendo nuevas vías de comercialización para garantizar el crecimiento económico del sector vitivinícola de Castilla-La Mancha.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • SmartCenter Ciudad Real
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
Canal Pozuelo