Valdepeñas destina 500.000 euros a reformar el aparcamiento de Plaza Constitución mientras ecologistas denuncian una nueva plaza "contraria a la renaturalización">> El pleno de septiembre abordará bonificaciones fiscales y proyectos polémicos, en medio de críticas por la gestión ambiental Objetivo CLM El Ayuntamiento de Valdepeñas ha anunciado una inversión de 500.000 euros –mediante una modificación crediticia– para reubicar la salida del aparcamiento de la Plaza Constitución hacia la calle Castellanos, eliminando el acceso histórico por la calle Escuelas. El portavoz gubernamental, Francisco Delgado, ha detallado que la obra avanza una vez resuelta la situación de los dos locales en “ocupación ilegítima” desde enero de 2025, tras no formalizar la prórroga de alquiler acordada por unanimidad en 2024. “Se han iniciado procedimientos judiciales ante la oposición de los ocupantes, que entorpecen el disfrute ciudadano de este espacio”, ha afirmado. Paralelamente, Ecologistas en Acción-Valdepeñas ha criticado duramente la nueva plaza junto a Correos en la Avenida 1 de julio, calificándola de “isla de calor” por su excesivo pavimento de cemento y escaso arbolado. El colectivo asegura que el proyecto contradice el Plan de Renaturalización impulsado por el propio consistorio, recordando que el solar fue antiguamente un huerto con grandes árboles: “Hemos perdido la oportunidad de crear una zona verde con suelo desnudo, algo vital ante la emergencia climática”. Claves del pleno y tensiones ambientales El pleno de septiembre incluirá una bonificación del 25% en el IBI para viviendas con autoconsumo energético y tasas reducidas para el mercadillo en Consolación y El Peral. También se aprobarán estudios de viabilidad para un albergue en el Cerro de las Cabezas (35.100 €) y la gestión del servicio de agua potable (18.000 €), junto a la regulación de la nueva pista de atletismo de La Molineta. No obstante, la sesión llega ensombrecida por las críticas ecologistas. La asociación ha tachado de “aberrante” la plaza del canal, señalando que 22 espacios públicos en el municipio carecen de suficiente vegetación: “Falta sentido común y sobran intereses que priorizan el cemento”. Además, han advertido de posibles “consecuencias electorales” si se ignora el bienestar ciudadano. Mientras, el gobierno municipal defiende su apuesta por infraestructuras como el Parque Fluvial, con una indemnización de 9.718 € por ocupaciones temporales, y la compra de un inmueble adyacente a Bodegas A7 por 36.213 €. Delgado ha subrayado que se exigirá a RSU y la Diputación de Ciudad Real que cumplan con la recogida de residuos, tras denunciar un servicio “deficitario”. Nostalgia y urgencia climática Ecologistas en Acción ha evocado el pasado del solar de la Avenida 1 de julio como un “suelo de vega” ideal para sombra y frescor, en contraste con el “polvo y calor” actual. “Vivimos tiempos absurdos donde se prioriza el negocio fácil”, han lamentado, instando a reconvertir la plaza en un espacio arbolado. La tensión entre desarrollo y sostenibilidad se refleja también en las mociones plenarias: el Grupo Socialista propondrá regular plantas de biometano en suelo rústico, mientras Unidas por Valdepeñas pedirá ayuda para refugiados palestinos. El consistorio, por su parte, mantiene su compromiso con obras como la salida de Castellanos, que “mejorará la movilidad tras años de retrasos”. |
































Agregar comentario