Toledo retoma la demolición del acuartelamiento de la Guardia Civil tras superar el hallazgo de amianto>> Las obras, paralizadas un mes por residuos peligrosos, reinician con un protocolo especial autorizado por la Junta Objetivo CLM El Ayuntamiento de Toledo ha reanudado este miércoles 9 de julio las obras de demolición del acuartelamiento de la Guardia Civil, tras un mes de paralización motivado por la detección de restos de amianto en el fibrocemento de algunos escombros. Los trabajos habían sido interrumpidos el 9 de junio tras una inspección de la Policía Local que identificó material con fibrocemento, posteriormente confirmado como contenedor de amianto "en una mínima proporción" mediante análisis de laboratorio. Gestión de residuos especializados La Dirección Facultativa de la obra ordenó la paralización tras el hallazgo, decisión ratificada por el Consistorio el 13 de junio. El tratamiento de estos residuos, localizados principalmente en canalizaciones de desagües, ha requerido la intervención de una empresa especializada que diseñó un plan general de actuaciones. Este protocolo, ya aprobado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCLM), incluye medidas específicas para la retirada, traslado y gestión segura del material contaminado. El proceso comenzará este miércoles con la eliminación de los residuos peligrosos, previa información a los usuarios afectados y al personal del acuartelamiento. Una vez completada esta fase, se retomará la demolición de los edificios restantes incluidos en el plan de emergencia. Coordinación institucional El 8 de julio, víspera del reinicio, se celebró una reunión con los adjudicatarios de pabellones para detallar las medidas de prevención durante las operaciones. El Ayuntamiento ha mantenido una comunicación constante con la JCCLM, remitiendo el plan para posibles "ampliaciones necesarias" en materia de seguridad. Aunque no se han especificado plazos totales para la demolición, las autoridades han priorizado garantizar que todo el proceso cumpla con los estándares legales y de protección ambiental. La reactivación de las obras marca un hito tras semanas de evaluaciones técnicas y ajustes logísticos. |



































Agregar comentario