La Solana celebra el Corpus con nuevo itinerario y ornamentación vecinal sin precedentes

>> La procesión une Santa Catalina y Santa María por obras en San Juan, con 102 niños de comunión y altares en calles alfombradas

  • Vecinos decoran balcones y pavimentos con sal, flores y tomillo mientras escolares ofrecen flores a la Custodia en altar de Alhambra.

La Solana celebra el Corpus con nuevo itinerario y ornamentación vecinal sin precedentes
La Solana celebra el Corpus con nuevo itinerario y ornamentación vecinal sin precedentes
Objetivo CLM
Lunes, 23/06/2025 | La Solana | Ciudad Real | Sociedad, Fiestas, Cultura

La celebración del Corpus Christi en La Solana ha destacado este año por novedades significativas: el retorno al horario vespertino y un itinerario alternativo desde la parroquia de Santa Catalina hasta la iglesia de Santa María, motivado por las obras en el antiguo convento trinitario (ahora parroquia de San Juan Bautista de la Concepción). La participación vecinal en la ornamentación del nuevo recorrido ha marcado un hito, según fuentes locales.

La eucaristía ha dado inicio a las 19:00 horas en Santa Catalina, oficiada por el párroco Benjamín Rey. La parte musical ha contado con los coros parroquiales y miembros de la Escuela Municipal de Música, dirigidos por Óscar Casas, interpretando composiciones durante la ceremonia. En su homilía, Rey ha abordado la institución eucarística, su contexto histórico y la relación de los fieles con este sacramento, además de reconocer la labor de Cáritas en su Día Nacional de la Caridad.

La procesión posterior ha partido con la cruz alzada y ciriales, seguida por los 102 niños que realizaron su primera comunión este año (45 de Santa Catalina y 57 de Santa María). Tras ellos, cofradías y hermandades han desfilado con sus estandartes, acompañados por fieles, coros y las asociaciones eucarísticas Marías de los Sagrarios y Sacramental (portando hachones de cera). La Custodia, llevada bajo palio por los sacerdotes, ha sido custodiada por estas asociaciones, mientras que las autoridades locales —encabezadas por la alcaldesa Luisa Márquez y concejales de PP y PSOE— cerraban el cortejo. La Banda Municipal, dirigida por Ángel Sancho, ha interpretado marchas durante el recorrido: Plaza Mayor, Concepción, Antonio Maura, Manga Capote, Alhambra y Trafalgar, hasta llegar a Santa María.

La decoración vecinal ha brillado con alfombras de sal en calles como Alhambra y Trafalgar —donde se plasmaron símbolos religiosos—, telas rojas, tomillo esparcido y macetas florales en balcones. Destacaron los altares instalados, especialmente uno en calle Alhambra (frente al colegio Romero Peña), donde alumnos y su profesora han realizado genuflexiones y ofrecido flores a la Custodia. El último altar, en Trafalgar, ha exhibido la imagen de San Juan de Ávila antes de la bendición final en Santa María.

Paralelamente, Cáritas ha desplegado mesas petitorias durante todo el domingo para su cuestación anual.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo