La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación destaca el apoyo del Gobierno al sector vitivinícola frente a desafíos>> España consolida su posición como tercer productor mundial de vino, con exportaciones superiores a 2.900 millones Objetivo CLM Durante la inauguración de la Feria Nacional del Vino (FENAVIN), la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, ha subrayado el compromiso del Gobierno para garantizar la estabilidad y competitividad del sector vitivinícola ante desafíos geopolíticos, ambientales y comerciales. García Bernal destacó que España es un país “vitivinícola con orgullo”, respaldado por cifras que lo sitúan como tercer productor mundial, segundo exportador por volumen y tercero por valor, con ventas al exterior que superan los 2.900 millones de euros. Datos clave del sector En la campaña 2024-2025, la producción de vino ha alcanzado 31 millones de hectolitros, un 9,34% más que en el periodo anterior. España cuenta con 914.000 hectáreas de viñedo para vinificación, la mayoría bajo figuras de calidad como las 150 Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas. “Estas cifras reflejan la excelencia y el esfuerzo de un sector que es pilar de nuestra economía y cultura”, afirmó García Bernal. Herramientas de apoyo gubernamental La secretaria de Estado enumeró las medidas implementadas para fortalecer el sector, incluida la Intervención Sectorial Vitivinícola, que permite acciones como la cosecha en verde y destilaciones puntuales en el marco de la Organización Común de Mercados Agrícolas. Además, destacó las recomendaciones del Grupo de Alto Nivel de Política Vitivinícola, base de un paquete legislativo de la UE actualmente en trámite. “Es una hoja de ruta construida desde el diálogo y el compromiso”, señaló. Innovación y reconocimientos García Bernal elogió la capacidad del sector para “digitalizarse, abrirse al mundo y atraer a mujeres y jóvenes”. Agradeció el trabajo de cooperativas, bodegas familiares y grandes grupos que han impulsado la sostenibilidad y la innovación. “Han demostrado que el vino español está más vivo que nunca”, afirmó, resaltando su adaptación a retos como el cambio climático y las tensiones comerciales. Contexto internacional y futuro La secretaria de Estado reiteró la necesidad de mantener la unidad política para defender el sector en foros globales, en línea con iniciativas como el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial de 14.320 millones de euros. “Frente a la incertidumbre, nuestro deber es dotar de certidumbres al sector”, concluyó. |








































Agregar comentario