El rector conoce los trabajos arqueológicos realizados por estudiantes de la UCLM en los yacimientos de Alarcos y Noheda

Dos de los siete proyectos conseguidos este año por la institución en la convocatoria regional de ayudas a la investigación arqueológica y paleontológica

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) consiguió este año siete proyectos de investigación arqueológica y paleontológica en el marco de la convocatoria pública realizada por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte. El rector de la Universidad regional, Julián Garde, ha visitado dos de ellos, concretamente los yacimientos de Alarcos y Noheda en Ciudad Real y Cuenca, respectivamente, donde ha conocido de primera mano los trabajos realizados por los estudiantes e investigadores que participan en las intervenciones de excavación.

 

El rector conoce los trabajos arqueológicos realizados por estudiantes de la UCLM en los yacimientos de Alarcos y Noheda
El rector conoce los trabajos arqueológicos realizados por estudiantes de la UCLM en los yacimientos de Alarcos y Noheda
Objetivo CLM
Lunes, 06/09/2021 | Ciudad Real | Región, Ciudad Real | Portada, Sociedad, Educación

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, ha visitado el yacimiento arqueológico de Alarcos en Ciudad Real y la villa romana de Noheda en la provincia de Cuenca, dos de los siete proyectos de investigación arqueológica y paleontológica conseguidos por la institución académica en el marco de la convocatoria pública realizada por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte para el año 2021

Julián Garde se ha interesado por el trabajo desarrollado in situ por estudiantes e investigadores de los grados en Historia y Humanidades de la UCLM y que a su término continúa a lo largo del curso en los laboratorios de los distintos centros implicados.  

Además de los proyectos de Alarcos y Noheda, en la última de las convocatorias de ayudas a la Investigación del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de Castilla-La Mancha la UCLM consiguió los de Peña del Castillo (Albacete); Montiel y el monumento natural carbonífero de Puertollano, en la provincia de Ciudad Real; y el poblamiento de arte rupestre en el valle del río Cabriel y el castillo y monasterio de Uclés, ambos en la provincia de Cuenca.

Las campañas de excavación se llevan a cabo entre los meses de julio y octubre y además de componente científico que suponen las intervenciones, permiten la formación de los estudiantes en la práctica arqueológica.

Te puede interesar

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.

Anúnciate con nosotros

Accede a nuestras Guías
Cuenta Bienvenida EUROCAJA RURAL
Anunciate con nosotros
Se buscan UCLMERS

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Restaurante Podenco | Cocina mediterránea en Ciudad Real
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo