Presentación del Quijote, de Avellaneda, editado por la Biblioteca de Autores Manchegos

Mañana, en Argamasilla de Alba, con motivo del cuarto centenario de su publicación.

Presentación del Quijote, de Avellaneda, editado por la Biblioteca de Autores Manchegos
Diputación Ciudad Real
Lunes, 24/02/2014 | Argamasilla de Alba | Ciudad Real, La Mancha | Portada, Cultura

Mañana martes, a las 20 horas, en el Centro Cultural Casa de Medrano, de Argamasilla de Alba,  tendrá lugar la presentación del libro “Segundo tomo del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, de Alonso Fernández de Avellaneda, editado por la Biblioteca de Autores Manchegos, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, cuando se cumple el cuarto centenario de su edición príncipe en 1614. La obra ha sido preparada por los profesores de la UCLM, Milagros Rodríguez y Felipe Pedraza, que la presentarán junto con Ángel Caballero, vicepresidente primero de la Diputación y responsable de la BAM, y el alcalde de la localidad, Pedro Ángel Jiménez.
  
Al igual que en el año 2005, con motivo de cumplirse el cuarto centenario de la edición de la primera parte del Quijote de Cervantes, la BAM editó la obra completa cervantina, el presente año, como complemento o continuación del primero, publica este nuevo volumen con las mismas características de formas y de edición que el de Cervantes.
El Quijote firmado por el seudónimo de Alonso Fernández Avellaneda ha sido una novela controvertida a lo largo de la historia de la literatura española, y según los especialistas sirvió como acicate para que Cervantes se decidiera a escribir su Segunda Parte, que apareció en 1615. En palabras de los profesores Pedraza y Rodríguez, el Avellaneda es “una obra extremadamente notable”.
Esta edición de la BAM, de 420 páginas y más de novecientas notas, ofrece un texto de presentación del presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, y en su parte final un glosario de términos y un índice de topónimos. En su portada se ha recogido el fragmento de un cuadro exvoto que donó Don Rodrigo Pacheco, en 1601, por una enfermedad mental, que se encuentra actualmente en la Iglesia de San Juan Bautista de Argamasilla de Alba. La tradición local viene a identificar esta persona en quien se inspiró Cervantes para su personaje de Don Quijote. El libro de Avellaneda está dedicado por su autor “a la noble villa de Argamasilla, patria feliz del hidalgo caballero don Quijote de la Mancha”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Día Mundial contra la Violencia hacia las Mujeres
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
Canal Pozuelo