La plataforma Stop Biometano Valdepeñas cuestiona la ambigüedad de la moción socialista sobre plantas de biometano>> Grupos ecologistas exigen transparencia en la regulación de instalaciones energéticas y rechazan el modelo de macrogranjas asociado Objetivo CLM La Plataforma Stop Biometano e Hidrógeno Valdepeñas ha manifestado dudas sobre la moción presentada este 1 de septiembre por el Grupo Socialista en el pleno municipal de Valdepeñas, destinada a establecer condiciones para la implantación de plantas de biometano en suelo rústico. El colectivo califica la iniciativa de "ambigua y contradictoria", advirtiendo que podría relajar las normativas urbanísticas actuales y facilitar proyectos que consideran "nocivos" para el municipio. Según fuentes de la plataforma, resultaría "muy extraño" que la propuesta del partido gobernante busque desincentivar estas instalaciones, dado que el Gobierno autonómico socialista promueve activamente el Plan Regional de Biometanización. Este programa incluye 100 plantas proyectadas –50 ya publicadas–, entre ellas una en Valdepeñas ubicada en el Camino de Peñuelas, cuya compatibilidad urbanística fue concedida por el ayuntamiento. Los detalles del proyecto pueden consultarse en el portal oficial de la Junta. El colectivo ecologista subraya que las plantas requerirían 15,7 millones de toneladas anuales de residuos orgánicos, lo que –aseguran– convertiría la zona en un "estercolero" y fomentaría la proliferación de macrogranjas porcinas. Además, cuestionan las cifras del plan: la producción mínima estimada de 2,8 TWh/año para 2030 equivaldría al consumo anual español de gas fósil, con un potencial máximo de 8,1 TWh/año. La desconfianza se acrecienta tras las declaraciones del alcalde socialista de Manzanares, quien el 29 de agosto respaldó públicamente instalaciones similares en su municipio. "Cuando las barbas de tu vecino veas cortar…", reflexiona la plataforma, insinuando que el edil valdepeñero podría seguir una línea paralela de forma menos explícita. La movilización ciudadana mantiene su lema: "Ni en tu pueblo, ni en el mío. No al Biometano, No a las Macrogranjas", exigiendo a los representantes políticos que paralicen tanto los proyectos energéticos como las infraestructuras de ganadería intensiva asociadas. El pleno de hoy coincide con el inicio de las fiestas locales, contexto que –según los críticos– podría restar visibilidad al debate. |
































Agregar comentario