Oftalmólogos del Mancha Centro obtienen otro premio internacional

Los oftalmólogos del SESCAM consiguieron el tercer galardón en el Congreso Mundial de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo por aplicar un tratamiento que recuperó parte de la visión a una niña de dos años con síndrome Sturge-Weber

Imagen: Oftalmólogos del Mancha Centro obtienen otro premio internacional
Objetivo CLM
Viernes, 11/09/2015 | Alcázar de San Juan | Ciudad Real, La Mancha | Portada, Salud

El Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha obtenido un nuevo premio internacional, esta vez, en el III Congreso Mundial de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo celebrado en Barcelona del 4 al 6 de septiembre.

El Servicio de Oftalmología del hospital alcazareño consiguió el tercer premio por la presentación de un caso quirúrgico resuelto con éxito en una niña de dos años con síndrome Sturge-Weber. Las personas que padecen este trastorno poco común suelen presentar hemangiomas planos en la cara y en el ojo, que determinan a nivel ocular un glaucoma secundario.

En el caso concreto de la menor tratada en el Hospital Mancha Centro, la pupila estaba descentrada por una cirugía previa. La pupila en condiciones normales está situada en el centro del eje visual pero, si no es así, la visión se entorpece muchísimo. Para resolver esta anomalía, el Servicio de Oftalmología del hospital alcazareño ha propuesto una nueva solución.

En concreto, el tratamiento empleado hace aproximadamente dos años en el Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan es una nueva propuesta quirúrgica del jefe del Servicio Fernando González del Valle que emplea micro instrumentos de vítreo-retina para evitar dañar el cristalino de la niña.

Después de la cirugía fue muy importante la rehabilitación visual posterior que, básicamente, consiste en ocluir el ojo sano para que trabaje el amblíope o vago. En esta ocasión, esa rehabilitación se ha realizado mediante un novedoso sistema de gafas electrónicas con cristales líquidos que se oscurecen de forma programada y alternativa en cada ojo.

El éxito del tratamiento ha sido fruto de la coordinación de las Secciones de Glaucoma (Dra. Laura Riveira Villalobos, Dr. José Manuel Zarco Tejada y Dra. Esperanza López Mondéjar) y de Estrabología (Dra. Ángela Barrajón Rodríguez y Dra. Sonia López-Romero Moraleda).

Los buenos resultados obtenidos por el Servicio de Oftalmología del Hospital Mancha Centro en el citado caso clínico fueron mostrados en formato vídeo a los asistentes al Congreso Mundial de Oftalmología Pediátrica y Estrabismo de la mano de los doctores Ángela Barrajón Rodríguez y Edgar Infantes Molina, encargados de recoger el galardón, aunque como coautores de la comunicación, además de los ya mencionados, también figuraban los doctores Fidalgo Broncano, Alfaya Muñoz y Pradas González.

Se trata de un nuevo logro del Hospital de Alcázar de San Juan que, sin ser un hospital pediátrico, trata con éxito y resuelve casos complejos de cirugía pediátrica gracias al elevado nivel técnico y cualificación disponible en el Servicio de Oftalmología.

Más de 8.000 oftalmólogos procedentes de todo el mundo, entre los que se encontraban los médicos residentes del Servicio de Oftalmología del Mancha Centro, se congregaron en la capital catalana con motivo de los tres congresos organizados por tres sociedades internacionales en oftalmología: la WSPOS (World Society of Paediatric Ophthalmology and Strabismus), la ESCRS (European Society of Cataract and Refractive Surgeons) y EUCORNEA (European Society of Cornea & Ocular Surface Disease Specialists).

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Día Mundial contra la Violencia hacia las Mujeres
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo