Castilla-La Mancha refuerza su liderazgo en tecnología sanitaria con una inversión de 22 millones de euros para el mantenimiento de equipos de alta precisión

>> Para los próximos cuatro años

  • La portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, ha señalado que el mantenimiento integral y evolutivo de los equipos garantiza su actualización tecnológica y un diagnóstico más preciso para miles de pacientes en toda la región
  • La consejera Portavoz ha destacado que Castilla-La Mancha ha pasado de ser la Comunidad Autónoma con mayor obsolescencia tecnológica en 2015 a situarse, tras una inversión superior a 500 millones de euros, entre las tres primeras de España en renovación tecnológica
  • Además, el 40 por ciento de la actividad hospitalaria en Castilla-La Mancha está destinada al diagnóstico y tratamiento del cáncer, “una cifra que sería imposible de alcanzar sin dicha inversión”, ha incidido la portavoz, y que, de hecho, se ha duplicado desde que comenzó a gobernar el presidente García-Page

Castilla-La Mancha refuerza su liderazgo en tecnología sanitaria con una inversión de 22 millones de euros para el mantenimiento de equipos de alta precisión
Objetivo CLM
Miércoles, 05/11/2025 | Toledo | Toledo | Sociedad, Salud, Economía

 El Consejo de Gobierno ha autorizado la una inversión cercana a los 22 millones de euros para los próximos cuatro años, destinada a la contratación del servicio de mantenimiento integral y evolutivo de los equipos electromédicos de alta tecnología instalados en los centros sanitarios dependientes del SESCAM. Así lo ha anunciado la consejera Portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla, quien ha señalado que se trata de una inversión “muy importante, puesto que hablamos de equipos fundamentales para el diagnóstico y el tratamiento de miles de pacientes en toda la región”.

La portavoz ha detallado que esta inversión permitirá mantener en óptimas condiciones un amplio abanico de equipos de alta tecnología sanitaria. Entre ellos se encuentran los angiógrafos, que permiten visualizar vasos sanguíneos mediante rayos X y contraste; los arcos quirúrgicos de radiología, dispositivos móviles que ofrecen imágenes en tiempo real durante las intervenciones; mamógrafos y mesas de biopsia mamaria guiadas por imagen que garantizan una gran precisión; ortopantomógrafos radiográficos, que realizan radiografías panorámicas de toda la mandíbula y dentadura, así como resonancias magnéticas y equipos de radiología portátil, esenciales para atender a pacientes ingresados en UCI que no pueden desplazarse.

Asimismo, se incluye todo el equipamiento vinculado al diagnóstico y tratamiento del cáncer, como la tomografía computarizada, el telemando y los equipos SPECT-TAC, entre otros dispositivos de alta precisión. “Estos dispositivos, cada vez más avanzados tecnológicamente, son clave para prestar una asistencia sanitaria moderna y de calidad”, ha señalado Padilla.

La consejera ha subrayado la importancia de contratar el mantenimiento de estos equipos para garantizar su disponibilidad y su actualización tecnológica. “Cuando compramos un coche o una casa, todos sabemos que después requiere mantenimiento y que eso conlleva unos costes importantes”, ha ejemplificado la portavoz, quien ha recordado que, cuanto mayor es la inversión, mayor es también la necesidad de mantenimiento.

Líderes en renovación tecnológica

En la misma línea, la consejera Portavoz ha querido poner en valor que, tras la legislatura 2011-2015, Castilla-La Mancha ocupaba el primer puesto en obsolescencia tecnológica, mientras que diez años después, tras una inversión de más de 500 millones de euros, el Ejecutivo de Emiliano García-Page ha consolidado a la región entre las tres primeras de España en renovación tecnológica. Además, el 40 por ciento de la actividad hospitalaria en Castilla-La Mancha está destinada al diagnóstico y tratamiento del cáncer, “una cifra que sería imposible de alcanzar sin dicha inversión”, ha incidido la portavoz, y que, de hecho, se ha duplicado desde que comenzó a gobernar el presidente García-Page.

Un ejemplo ilustrativo de ello, ha continuado, es que el Hospital Universitario de Toledo pondrá en funcionamiento un PET-Resonancia, una tecnología de vanguardia, que contará con más de once millones de euros de inversión dedicada al diagnóstico del cáncer. Solo tres hospitales en España cuentan con ella, ha señalado Padilla.

Por otro lado, la portavoz ha resaltado que otra importante muestra del compromiso del Gobierno regional con la modernización tecnológica del sistema sanitario es la reciente puesta en marcha del servicio de Medicina Nuclear en los hospitales universitarios de Cuenca y Guadalajara. Con ello, Castilla-La Mancha dispone de este recurso en cuatro de sus cinco provincias, mientras que en Albacete su implantación se integrará en el proyecto de ampliación del hospital, todavía en ejecución. Tal y como ha recalcado Padilla, esta actuación permitirá que la región se sitúe entre las pocas comunidades que disponen de este servicio en todas sus provincias, en cumplimiento con el objetivo marcado por el presidente García-Page.

“Toda esta inversión y todo este esfuerzo merecen mucho la pena para seguir garantizando la salud de la ciudadanía de Castilla-La Mancha.”, ha concluido.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Día Mundial contra la Violencia hacia las Mujeres
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
Canal Pozuelo