El modelo de remunicipalización de los servicios que quiere llevar a cabo el Ayuntamiento de Ciudad Real sigue dando que hablar

Una situación de despidos e incertidumbres es lo que encuentra el Grupo Popular para esos 100 trabajadores que en la actualidad están desarrollando sus labores en los servicios que presta el Ayuntamiento

Imagen: El modelo de remunicipalización de los servicios que quiere llevar a cabo el gobierno de Pilar Zamora sigue dando que hablar en Ciudad Real
00:00
 
Objetivo CLM - Sandra García
Jueves, 08/10/2015 | Ciudad Real | Ciudad Real | Portada, Economía

El viceportavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Miguel Ángel Rodríguez, denuncia que “estas decisiones no se toman ni para mejorar el servicio, ni porque haya quejas del desempeño laboral de estos trabajadores, sino para cumplir con las exigencias de sus socios radicales de Ganemos en cuanto a la remunicipalización”. Una decisión que, según este grupo, está destruyendo empleo en la ciudad. 

Sin embargo, la visión de la alcaldesa de Ciudad Real, Pilar Zamora, no es la misma que la de la oposición. Zamora asegura que “no se está destruyendo empleo en esta ciudad, se está gestionado empleo de otra forma en esta ciudad”. La líder del PSOE apuesta por la remunicipalización de servicios, ya que lo que pretende el Ayuntamiento es crear empleo en la ciudad y apostar por un modelo público donde no haya privatizaciones.

La peor parte de esta remunicipalización se la llevan los trabajadores de la Televisión Municipal, de la Escuela Municipal de Lenguas Extranjeras y del comedor de C.P María de Pacheco, que o bien ya han sido despedidos o están en proceso de ello. 

Zamora ha calificado de “tremenda” la acusación que hacen a su gobierno de destruir empleo cuando en este Ayuntamiento no se ha hecho nada por crearlo, sino que ha sido la Diputación la que ha venido creando esos planes de empleo. Sin embargo, Rodríguez ha recordado que en los primeros meses de 2015, cuando aún estaba el gobierno de Rosa Romero, el número de empleados creció un 3,13%. Desde que Gobierna Zamora, explica, hay 1114 trabajadores en la capital que han dejado de trabajar “gracias a las políticas destructivas de empleo del PSOE”.

La alcaldesa ha querido señalar que cuando se acaba un contrato los trabajadores dejan de hacer esta prestación pero gracias a las bolsas de empleo serán otros trabajadores  los que acceden al empleo porque “los servicios se van a seguir prestando” 

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
By submitting this form, you accept the Akismet privacy policy.
IATI Anulación Premium
Anunciate con nosotros
Nunca, nunca, nunca bajes la guardia

■ Nuestras Guías

  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • SmartCenter Ciudad Real
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo