Milagros Tolón reafirma que "nuestros valores no están en venta" frente a los aranceles de Trump>> La delegada del Gobierno analiza con agentes sociales el impacto en Castilla-La Mancha y destaca un plan estatal de 14.100 millones Objetivo CLM La delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha mantenido este viernes un encuentro en Toledo con representantes de CECAM, la Cámara de Comercio de Toledo, CCOO y UGT para evaluar las consecuencias de los aranceles del 20% impuestos por Estados Unidos a productos de la Unión Europea. “Nuestros valores no están en venta. Nuestros productos y servicios sí”, ha declarado, citando la campaña del Ejecutivo central para afrontar la crisis comercial. En la reunión han participado Mari Ángeles Martínez (presidenta de la Cámara de Comercio), Mario Fernández (secretario general de CECAM), Raquel Payo (CCOO), Pedro Mota (UGT), José Manuel Campillo (Consejo Regional de Cámaras) y Pedro Herminda (vicepresidente de la Cámara de Toledo). Tolón ha subrayado que el objetivo ha sido “escuchar y poner en común” el impacto en una región donde EE.UU. absorbe el 3,3% de las exportaciones, destacando envíos de queso, maquinaria, calzado y aceites vegetales. La delegada ha detallado el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial del Gobierno español, que moviliza 14.100 millones de euros —7.400 millones de financiación nueva y 6.700 millones de instrumentos existentes— para proteger sectores como el automóvil, agroalimentario, farmacéutico y siderúrgico. “Es un escudo para nuestra economía y empleo”, ha afirmado, aludiendo a mecanismos similares a los ERTE pandémicos. Tolón ha enfatizado la coordinación con la UE y el diálogo con socios políticos, agentes sociales y comunidades autónomas: “Afrontamos este reto con determinación, poniendo los recursos del Estado al servicio de las empresas y trabajadores”. La reunión ha cerrado con un llamamiento a la unidad europea frente a lo que calificó como “guerra comercial iniciada por Trump”. |
Agregar comentario