El Grupo de Ciudades Patrimonio y las universidades españolas refuerzan su alianza para la conservación del patrimonio y la sostenibilidad

>> Toledo acoge un encuentro histórico en el 40 aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad

El Grupo de Ciudades Patrimonio y las universidades españolas refuerzan su alianza para la conservación del patrimonio y la sostenibilidad
Objetivo CLM
Viernes, 07/11/2025 | Toledo | Toledo | Sociedad, Cultura

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPH) y la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) han celebrado este viernes una reunión histórica en la Sala Capitular del Ayuntamiento de Toledo para fortalecer su colaboración en la conservación del patrimonio, la sostenibilidad y el desarrollo urbano. El encuentro ha estado presidido por el alcalde de Toledo y presidente de la comisión de Cultura del GCPH, Carlos Velázquez, y ha contado con la participación de rectores de universidades con campus en ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad.

Velázquez ha destacado que esta cita coincide con el inicio del año conmemorativo del 40 aniversario de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad –declarada por la UNESCO el 26 de noviembre de 1986– y también con los 40 años de la Universidad de Castilla-La Mancha, cuya primera promoción se remonta a 1985. “No podíamos iniciar este mes de noviembre de mejor manera”, ha afirmado el alcalde, subrayando que la reunión y la Asamblea del GCPH llegan en un “momento de celebración compartida con nuestra Universidad regional”.

El presidente del GCPH y alcalde de Segovia, José Mazarías, ha calificado el encuentro de “histórico” y ha señalado que representa “un punto de partida operativo para desarrollar proyectos concretos entre universidades y municipios, orientados a la gestión sostenible del turismo, la conservación del patrimonio, la digitalización y la adaptación al cambio climático”. Mazarías ha recordado que 2025 coincide con el 40 aniversario de las tres primeras declaraciones de ciudades Patrimonio de la Humanidad –Santiago de Compostela, Ávila y Segovia– y los 30 años de la constitución del GCPH.

Por su parte, el presidente del grupo de universidades vinculadas a las Ciudades Patrimonio dentro de la CRUE y rector de la Universidad de Santiago de Compostela, Antonio López, ha destacado la “necesidad de construir un futuro sostenible desde el conocimiento y el patrimonio”. López ha afirmado que “las ciudades y las universidades compartimos una misión común, preservar el pasado para construir un futuro más inclusivo”, y ha subrayado que el convenio firmado entre ambas entidades es una “oportunidad para generar un ecosistema de aprendizaje mutuo y fortalecer la identidad y la proyección internacional de nuestras ciudades”.

Entre las líneas de trabajo acordadas figuran la formación de profesionales especializados en gestión del patrimonio, la creación de un observatorio universitario sobre patrimonio y sostenibilidad, la organización de foros anuales de intercambio de conocimiento y la puesta en marcha de proyectos piloto de innovación urbana.

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, José Julián Garde, ha expresado su satisfacción por la celebración de la reunión en Toledo y ha manifestado la relevancia de este grupo de trabajo que pretende “poner en común intereses y estrategias para la conservación del patrimonio histórico y cultural, así como para promover un modelo de universidad comprometida con su entorno patrimonial”.

La Asamblea del GCPH ha reunido a representantes de las 15 ciudades miembros, incluyendo a los alcaldes de Alcalá de Henares (Judith Piquet), Ávila (Jesús Manuel Sánchez Cabrera), Baeza (Pedro Cabrera), Cáceres (Rafael Mateos), Córdoba (José María Bellido), Cuenca (Darío Dolz), Ibiza/Eivissa (Rafael Triguero), Mérida (Antonio Rodríguez Osuna), Salamanca (Carlos G. Carbayo) y San Cristóbal de La Laguna (Luis Yeray Gutiérrez).

El encuentro ha servido también para abordar proyectos en el contexto de la candidatura de Toledo a Capital Europea de la Cultura 2031. Velázquez ha recordado que “hacía once años, desde 2014, que el Grupo no celebraba una Asamblea en Toledo”, y ha calificado como un “orgullo” volver a acoger este encuentro de un grupo que representa “una de las mejores cosas que tiene España, su patrimonio excepcional, de valor universal”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Día Mundial contra la Violencia hacia las Mujeres
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
Canal Pozuelo