Mestanza celebra sus fiestas patronales en honor a San Pantaleón con seis siglos de tradición>> Seis días de devoción y encierros culminan con la procesión y suelta de reses Objetivo CLM Las antiguas Fiestas Patronales en Honor a San Pantaleón han convertido a la localidad ciudadrealeña de Mestanza en un epicentro de tradición, fe y hermandad durante seis días de intensa celebración. Los festejos, que se inauguraron el 24 de julio, se extienden hasta el día 29 del mismo mes. Con orígenes que se remontan al siglo XVIII –existiendo la primera inscripción de la Hermandad de San Pantaleón en el registro de Toledo en 1784–, las celebraciones se venían realizando desde cien años antes. A partir del 25 de julio se llevan a cabo misas y convites en los que los hermanos reciben una insignia del Santo, tradición que alcanza su punto álgido el día 27 con la procesión de San Pantaleón por las calles de la localidad y el convite del Hermano Mayor. Los días 28 y 29 de julio destacan por la celebración de los populares encierros, con suelta de reses por las calles principales del pueblo. La Hermandad, en colaboración con el Ayuntamiento, organiza estos festejos taurinos que cuentan con seis novillos y dos vacas, adquiridos mediante las cuotas de los hermanos y donativos de quienes tienen promesa. Estos eventos taurinos aspiran a ser declarados de Interés Turístico Regional y se han convertido en un importante reclamo para aficionados y peñas de la zona. El municipio, que cuenta con unos 500 vecinos censados, llega a triplicar su población durante estos días de fiesta. |



































Agregar comentario