A juicio un músico que simuló un robo de equipos en Calzada de Calatrava valorado en 130.727 euros para cobrar el seguro>> La Fiscalía pide más de tres años de prisión por un delito de estafa y falsedad documental Objetivo CLM La Fiscalía Provincial de Ciudad Real ha solicitado la apertura de un juicio oral contra un hombre, trabajador de la orquesta “Esmeralda On Tour”, por simular un robo con fuerza en un local de Calzada de Calatrava y presentar facturas manipuladas para cobrar una indemnización de 142.526,27 euros a la aseguradora. Los hechos se remontan al 2 de noviembre de 2020, cuando el acusado denunció ante la Comandancia de la Guardia Civil de Calzada de Calatrava el presunto robo de material de sonido e imagen valorado en 130.727 euros, ocurrido entre las 21:00 horas del 20 de octubre y las 11:30 horas del día 21 en un local asegurado en AXA. Sin embargo, la investigación reveló que el acusado, con evidente ánimo de obtener un beneficio patrimonial ilícito, utilizó facturas de la mercantil Redes de Comunicaciones Audiovisuales S.L. que ya habían sido empleadas en otro siniestro ocurrido en el mismo local el 2 de mayo de 2018. Manipuló estos documentos, que inicialmente eran “Facturas Proforma”, y los presentó a las compañías aseguradoras como “Facturas” definitivas. Gracias a esta manipulación, el hombre recibió de Santa Lucía S.A Compañía de Seguros y Reaseguros la cantidad de 142.526,27 euros. Esta entidad, junto a Axa –que reclama 6.259,37 euros abonados al acusado–, se ha personado como acusación particular en el caso. La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de un delito de simulación de delito, otro de falsedad en documento mercantil y un delito de estafa, solicitando para el acusado una pena de 3 años y 6 meses de prisión, inhabilitación especial del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y una multa de 9 meses a 10 euros diarios, con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago. También reclama el pago de las cantidades indemnizatorias abonadas por las aseguradoras, con intereses legales. Para el juicio oral, previsto para los días 30 de septiembre y 1 de octubre de 2025 en la Sección 2ª de la Audiencia Provincial de Ciudad Real, la Fiscalía propone la práctica de varias diligencias de prueba, incluido el interrogatorio del acusado, declaraciones testificales de varios agentes de la Guardia Civil y la Policía Judicial, y la lectura de informes periciales y documentación clave del caso. |
































Agregar comentario