El Jardín Botánico de Albacete celebra 15 años con una exposición que recorre su historia desde 2003>> La muestra 'La consolidación de un Jardín Botánico' permanecerá abierta hasta el 4 de noviembre Objetivo CLM El Jardín Botánico de Castilla-La Mancha ha celebrado este jueves su 15º aniversario con la inauguración de una exposición retrospectiva que recorre la historia de este espacio, desde su gestación en 2003 hasta su apertura al público en 2010, destacando su evolución y el premio a la 'Excelencia Ecológica' que recibió en 2020, convirtiéndose así en el único jardín botánico de Europa con esta distinción. La Diputación de Albacete, integrante de su Patronato desde el inicio, ha estado presente en la inauguración de esta muestra titulada 'La consolidación de un Jardín Botánico'. La diputada de Atención Ciudadana, Ana Albaladejo, junto al diputado del Área Social, José González, ha reafirmado el compromiso de la institución con este centro de 7 hectáreas, donde actualmente habitan unas 29.000 plantas de 2.100 especies y subespecies diferentes. La responsable provincial se ha referido a la importancia de estos 15 años, señalando que "pueden parecer pocos si los comparamos con la longevidad de los árboles, pero son un hito importante y la prueba de que aquella primera semilla germinó hasta convertirse en un referente regional y nacional en conservación e investigación". También ha apuntado la idoneidad de conmemorar esta efeméride con una exposición, "que viene a visibilizar, a dar a conocer y a poner en valor todo ese trabajo y toda esa intrahistoria que nos permite estar hoy aquí". Albaladejo ha aprovechado para felicitar a "quienes lo han hecho posible", refiriéndose tanto a quienes "soñaron la idea y tuvieron la visión de impulsarla" como a quienes la apoyaron y desarrollaron, con una mención especial a Manuel Pérez Castell, entonces alcalde de Albacete. También ha felicitado a los equipos técnicos y científicos en la figura de quienes han sido sus directores: Siro Torres, Fernando Carreño y, el actual, Pablo Ferrandis. La diputada ha explicado que la Diputación de Albacete tomó parte en ese impulso inicial, "convencidos de que apostar por el medio ambiente es una responsabilidad institucional y un compromiso político con la defensa de un desarrollo sostenible", advirtiendo que "ese compromiso sigue intacto". Ha añadido que "cuidar nuestra flora autóctona, nuestra diversidad vegetal, nuestros ecosistemas, es cuidar nuestra identidad, nuestro patrimonio natural, y también nuestro futuro". Albaladejo ha destacado que en cada palmo de este Jardín "hay una clara vocación de servicio público" además del compromiso con la conservación, la investigación y la divulgación. Ha apuntado que este "espacio verde y del conocimiento" ha sabido abrirse a la ciudadanía, "integrándose en la vida cultural de la ciudad de Albacete y de toda la provincia, una tarea en la que desde el Gobierno de Santi Cabañero se está jugando un papel muy importante". "No es sólo un lugar para expertos o investigadores; es un lugar para cada vecino y vecina, para las familias, para los escolares, para los turistas, para quienes buscan un paseo tranquilo o una experiencia sensorial única, un espacio para la cultura…", ha afirmado la diputada, recordando el reciente éxito del Festival de Jazz en el Botánico de la mano de la Diputación. Finalmente, Albaladejo ha señalado que este aniversario celebra que el Jardín Botánico "es una realidad consolidada para orgullo de esta región", y ha concluido reafirmando el compromiso de la institución provincial con este proyecto: "vamos a seguir colaborando en su financiación, proyección e integración dentro de nuestras políticas ambientales y culturales". La exposición, en cuya inauguración también han participado el diputado de Vox, José Luis Serrano, y el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, entre otros responsables políticos y profesionales del espacio, se podrá disfrutar del 16 de octubre al 4 de noviembre en la Sala de Exposiciones del Edificio Social. |




































Agregar comentario