Una investigación de la UCLM avanza en la generación de hidrógeno verde mediante la descomposición del amoniaco

>> Utiliza catalizadores basados en perovskitas

Una investigación desarrollada en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) por Marina Pinzón, Álvaro Sánchez-Sánchez, Amaya Romero, Ana Raquel de la Osa y Paula Sánchez ha conseguido generar hidrógeno mediante la descomposición del amoniaco a baja temperatura usando catalizadores novedosos, sostenibles y económicos diseñados en laboratorio.

Una investigación de la UCLM avanza en la generación de hidrógeno verde mediante la descomposición del amoniaco
Objetivo CLM
Martes, 16/01/2024 | Toledo | Región, Toledo | Sociedad, Educación, Ciencia

Según explica Marina Pinzón, “la búsqueda de alternativas energéticas a los combustibles fósiles, más sostenibles y limpias, para luchar contra el cambio climático es un tema acuciante para la humanidad”. En este desafío, “el hidrógeno verde puede ocupar un papel fundamental, especialmente en sectores difíciles de electrificar”.

Sin embargo, “el almacenamiento del hidrógeno es complejo, por lo que, conseguir que otro compuesto como el amoniaco lo transporte de forma segura y lo libere por descomposición, donde sea necesario, es muy interesante”.

La investigación que ha desarrollado en el marco de su tesis doctoral consiguió que materiales diseñados y preparados en laboratorio permitieran la transformación de amoniaco a hidrógeno “en condiciones moderadas sin un gran consumo energético y con emisiones cero de gases de efecto invernadero”.

El trabajo permitió “desarrollar y utilizar catalizadores novedosos, sostenibles y económicos basados en perovskitas para la generación de hidrógeno verde mediante descomposición de amoniaco, potenciando la economía del hidrógeno”.

El amoniaco “permite almacenar y transportar grandes cantidades de hidrógeno contribuyendo a la descarbonización del sistema energético”, recalca. Con el uso de estos materiales sintéticos, “se ha conseguido transformar prácticamente el cien por cien de la corriente de amoniaco en hidrógeno y nitrógeno a temperaturas en torno a 450 ºC”.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Para y disfruta de una tierra increíble | Castilla-La Mancha Advertisement
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
Canal Pozuelo