Hostelería de España rechaza la prohibición de fumar en terrazas por considerarla "desproporcionada" y perjudicial para el turismo

>> El sector alerta de que España quedaría aislada en Europa con una restricción total, siguiendo solo el ejemplo de Suecia

  • La organización empresarial pide al Gobierno reconsiderar la medida y priorizar campañas de concienciación frente a las prohibiciones

Hostelería de España rechaza la prohibición de fumar en terrazas por considerarla "desproporcionada" y perjudicial para el turismo
Objetivo CLM
Martes, 09/09/2025 | Nacional | Sociedad, Medio Ambiente, Salud, Economía

La Confederación Empresarial de Hostelería de España ha calificado como "desproporcionada" la prohibición de fumar en terrazas incluida en el Anteproyecto de modificación de la Ley 28/2005, aprobado este martes en el Consejo de Ministros. La organización, que representa a más de 300.000 empresas del sector, ha alertado de que esta medida convertiría a España en una excepción en Europa, donde solo Suecia mantiene una restricción similar, mientras países como Francia han excluido expresamente las terrazas de sus últimas ampliaciones normativas.

Según Hostelería de España, la prohibición tendría una eficacia limitada, ya que podría trasladar el consumo a espacios cerrados como viviendas particulares, aumentando la exposición al humo en entornos menos ventilados. Además, advierten de posibles problemas de convivencia y contaminación en las inmediaciones de los locales, donde no existen contenedores habilitados para colillas.

Impacto turístico y carga laboral

El sector ha subrayado el riesgo para la imagen internacional de España, que recibió 94 millones de turistas en 2024. El presidente de la organización, José Luis Álvarez Almeida, ha afirmado: "Es fundamental garantizar la convivencia y evitar la imposición de cargas adicionales a los profesionales. Las terrazas son un espacio clave para la vida social y económica".

Hostelería de España ha recordado que el 56% de la población no considera urgente esta prohibición, según una encuesta de 40dB. El 69,3% de los españoles cree más efectivas las campañas de sensibilización que las restricciones, mientras el 85,2% anticipa que los fumadores seguirían consumiendo tabaco en las proximidades de las terrazas.

Riesgo de efecto rebote y daño económico

El estudio revela que el 57,4% de los encuestados teme un incremento del consumo en espacios privados, y el 62,6% considera que la medida perjudicaría la percepción de España como destino turístico. La organización ha destacado que el sector hostelero genera 1,85 millones de empleos y aporta el 6,7% del PIB nacional, con una facturación de 157.379 millones de euros.

La entidad ha reiterado su disposición al diálogo con las autoridades y ha instado a valorar el impacto real de la prohibición en términos de empleo, competitividad turística y experiencia del cliente.v

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
Canal Pozuelo