La Guardia Civil denuncia a un conductor de ambulancia por circular bajo los efectos de cocaína y cannabis

>> El vehículo fue inmovilizado en Valdepeñas tras un control aleatorio en la CM-412, minutos después de trasladar pacientes

  • El laboratorio confirmó los positivos en saliva, lo que derivó en una denuncia por infracción grave a la Ley de Seguridad Vial

La Guardia Civil denuncia a un conductor de ambulancia por circular bajo los efectos de cocaína y cannabis
Objetivo CLM
Viernes, 19/09/2025 | Valdepeñas | Ciudad Real, Valdepeñas | Sociedad, Sucesos

La Guardia Civil ha interpuesto este 19 de septiembre de 2025 una denuncia contra el conductor de una ambulancia que circulaba por la carretera CM-412,a la altura del kilómetro 92, en Valdepeñas, (Ciudad Real) con presencia de drogas en su organismo. Los hechos ocurrieron minutos después de que el vehículo completase el traslado de pacientes a un centro hospitalario.

Control aleatorio y resultado positivo

Agentes del Subsector de Tráfico de Ciudad Real realizaban un punto de verificación de alcoholemia y drogas cuando detuvieron la ambulancia de forma aleatoria. El test salival indiciario aplicado al conductor arrojó positivo por cocaína y tetrahidrocannabinol (THC, componente activo del cannabis), según confirmó posteriormente el informe del laboratorio de referencia.

Como consecuencia, los agentes inmovilizaron el vehículo en el lugar y redactaron un boletín de denuncia por infringir el artículo 14.1.5A de la Ley de Seguridad Vial, que prohíbe circular con presencia de drogas. El caso ha sido remitido a la Jefatura Provincial de Tráfico de Ciudad Real para su tramitación.

Implicaciones del caso

El suceso plantea graves interrogantes sobre los protocolos de seguridad en el transporte sanitario, dado que el conductor habría realizado un servicio médico inmediatamente antes del control. La normativa exige a los profesionales de ambulancias someterse a controles periódicos de sustancias, aunque no se ha especificado si el denunciado formaba parte de una empresa pública o privada.

La inmovilización inmediata del vehículo —medida excepcional en servicios de emergencia— refleja la gravedad atribuida a los hechos. La Ley de Seguridad Vial contempla para estos casos multas de hasta 1.000 euros, además de la pérdida de 6 puntos del carné y posibles responsabilidades penales si se demuestra negligencia profesional.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Día Mundial contra la Violencia hacia las Mujeres
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
Canal Pozuelo