El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha calificado de "horroroso" el informe de la UCO sobre el exsecretario de Organización del PSOE Santos Zerdán, cuya puesta en libertad considera "lo lógico y normal" porque presupone que el juez "ya tiene toda la información y pruebas suficientes". Durante su participación en el foro 'La España Vertebrada' organizado por 'El Mundo' en Toledo, García-Page ha manifestado que para alguien que milita en el Partido Socialista este caso es "especialmente doloroso".
El líder regional ha afirmado que el problema "casi moral" que se plantea es que se trata de personas que fueron "el núcleo duro de confianza más íntima y personal del presidente del gobierno". Aunque ha dicho querer creer "cuando dicen que no se conocen", ha destacado que "todo el núcleo duro del entorno se ve implicado en uno u otro sumario" y lo que más le ha llamado la atención es que "desde el minuto uno de ganar las primarias ya se estaba concertando con empresas y constructoras".
Sobre la estructura de la presunta trama, García-Page ha reconocido que no conoce "con detalle las ramificaciones" pero ha señalado que "los informes de la Guardia Civil ya han sacado una radiografía bastante precisa de cuál era el metabolismo y el mecanismo de funcionamiento". Ha exigido que "paguen lo más duro posible con las consecuencias todos los que se vean imputados y juzgados" y que sea "leccionador" para que luego los ciudadanos "saquen conclusiones políticas".
El presidente autonómico ha sido contundente al afirmar que "la forma que tenga la corrupción es corrupción" y que es "muy dañino para la convivencia democrática y particularmente malo para los que militamos en el mismo partido político porque nos vemos afectados y manchados, como mínimo, por la sombra de la duda y la desconfianza". Ha añadido que "el ciudadano tiene derecho a ofenderse mucho porque son personas que han mandado mucho, decidido mucho y lo han hecho en el entorno más directo del poder".
Sobre la respuesta del PSOE ante estos casos, García-Page ha destacado que "no hemos gastado un minuto en defenderlos o justificarlos", recordando que a Ábalos "se le pidió el acta, que no dio, y la expulsión del partido" mientras que Zerdán "sí cedió el acta". Respecto a la responsabilidad política del presidente del Gobierno, ha afirmado que "siempre existe ante la ciudadanía" y que "la urna es definitiva, es la responsabilidad última", aunque ha advertido de que esta responsabilidad "se nos va a terminar exigiendo antes de que haya sentencias definitivas porque se prolongan muchísimo en el tiempo".
Finalmente, García-Page ha hecho una advertencia clara: "Para mi partido no quiero, bajo ningún concepto, que nos midamos por el listón de la corrupción del PP. No nos da ningún tipo de defensa ni de legitimidad de cara a la ciudadanía. Yo aspiro a que mi partido sea infinitamente más limpio que lo puedan ser el resto de partidos políticos".


































Agregar comentario