Fercam 2025 convoca sus prestigiosos concursos de vinos, quesos manchegos y AOVE con inscripciones abiertas hasta junio>> La 63ª Feria Nacional del Campo de Manzanares premiará la excelencia agroalimentaria en tres certámenes de referencia Objetivo CLM La 63ª Feria Nacional del Campo (Fercam), que se celebrará en Manzanares (Ciudad Real) del 25 al 29 de junio de 2025, ha abierto los plazos de inscripción para sus tres concursos emblemáticos: el 53º Concurso Regional de Calidad de Vinos, el 35º Concurso Regional de Quesos Manchegos y el X Concurso Nacional de Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE). Estos certámenes, pilares de la feria, buscan reconocer la excelencia de productos clave del sector agroalimentario español. Vinos de Castilla-La Mancha: tradición e innovaciónEl 53º Concurso de Vinos, uno de los más antiguos de Europa, aceptará hasta el 5 de junio muestras de blancos, rosados, tintos (jóvenes, crianzas y reservas) y espumosos elaborados y embotellados en Castilla-La Mancha. Las categorías incluyen vinos de añadas 2024 y 2023, tintos con barrica de 2022, anteriores a 2022 y espumosos. Cada bodega puede presentar varios vinos por categoría, siempre que estén etiquetados y listos para comercialización, con registro de embotellador y marca registrada. Los participantes deben enviar una caja de seis botellas por muestra al Pabellón Oficial de Fercam antes del 10 de junio. El jurado, que deliberará el 17 de junio, otorgará medallas de oro, plata y bronce por categoría. Quesos Manchegos: artesanía vs. industriaEn el 35º Concurso de Quesos Manchegos, solo podrán competir elaboradores inscritos en la Denominación de Origen Protegida (DOP). Las categorías se dividen en industrial (leche pasteurizada) y artesanal (leche cruda), subdivididas a su vez en semicurado (elaborados a partir del 22 de diciembre de 2024) y curado (anteriores a esa fecha). Cada empresa puede presentar una muestra por tipo de curación, enviando una pieza etiquetada con placa de caseína legible y un stock mínimo de 25 unidades en almacén. El plazo de inscripción finaliza el 5 de junio, y el jurado de la DOP evaluará las muestras el 18 de junio, concediendo medallas de oro y plata por modalidad. AOVE: calidad nacional en dos fasesEl X Concurso Nacional de AOVE admitirá hasta el 18 de junio aceites virgen extra de la campaña 2024-2025, tanto convencionales como ecológicos, procedentes de lotes homogéneos de mínimo 1.000 litros. Los participantes deben enviar dos muestras de 500 ml en envases opacos con código secreto, junto a un certificado de análisis químico y sensorial. El jurado clasificará los AOVE en tres categorías —‘Frutado Verde Intenso’, ‘Verde Dulce’ y ‘Maduro’— y premiará aquellos que superen 80 puntos (verdes) o 70 puntos (maduros). Además, habrá un galardón especial al mejor AOVE ecológico. Fallo y entrega de premiosLos resultados se anunciarán el 25 de junio, durante la inauguración de Fercam, y la ceremonia de entrega tendrá lugar el 28 de junio a las 20:30 horas en el pabellón de muestras. Las bases completas pueden consultarse en fercamvirtual.es. |
Agregar comentario