España, entre los diez países de la UE con menor siniestralidad vial: 35 fallecidos por millón de habitantes en 2024>> Pere Navarro (DGT): «Somos referentes en seguridad vial, pero aspiramos a igualar a Suecia y Dinamarca» Objetivo CLM España se consolida como líder en seguridad vial dentro de la Unión Europea, con una tasa de 35 fallecidos por millón de habitantes en 2024, por debajo de la media comunitaria (44) y solo superada por Suecia (20), Dinamarca (24), Países Bajos (31) y Alemania (33). Así lo reflejan los datos provisionales de la Comisión Europea, que sitúan al país por delante de Bélgica (37), Austria (38), Francia (48) e Italia (51). En el extremo opuesto, Rumanía (77) y Bulgaria (74) registraron las cifras más altas. España, modelo para Europa y más allá Pere Navarro, director de la Dirección General de Tráfico (DGT), ha subrayado que estos resultados son «una buena noticia» que reflejan el trabajo conjunto, aunque advierte: «Aspiramos a alcanzar a los países nórdicos». Destacó el contexto único español: 6 millones de motocicletas y 90 millones de turistas anuales en sus carreteras. Además, España actúa como asesor internacional, compartiendo buenas prácticas con Grecia, Rumanía, Chile y Mauritania en áreas como seguridad para motoristas, infraestructuras y formación vial. Pioneros en medidas europeas España se ha anticipado a varios cambios de la nueva Directiva Europea de Permisos de Conducir, aprobada provisionalmente esta semana. Desde marzo de 2020, el país cuenta con el permiso digital a través de la app MiDGT, usado por 7 millones de conductores, una medida que la UE exigirá para 2030. Sin embargo, la directiva también introduce la conducción acompañada desde los 17 años para el permiso B, una opción que España aún no aplica pese a ser obligatoria en la UE. Navarro aclaró que, aunque está en estudio, «no existe demanda significativa» para implementarla. Contexto europeo y desafíos En 2024, la UE registró 19.800 muertes viales, un 3% menos que en 2023 (600 vidas salvadas). Pese a la mejora, Navarro insistió en reforzar medidas ante retos como la convivencia con motocicletas y la presión del turismo. La DGT mantendrá su enfoque en educación, tecnología y colaboración internacional, pilares que, según el director, «nos mantienen como referentes». |
Agregar comentario