El centro de Tomelloso, especializado en el sector metal-mecánico, ha abierto sus puertas a los empresarios de la zona para informarles de los servicios que se prestarán.
Empresarios y pymes se interesan por los servicios que prestará el Centro de Excelencia de TomellosoSantiago Malagón. Objetivo Castilla La Mancha Pymes, asociaciones que facturen por los servicios que prestan, autónomos y emprendedores de Castilla-La Mancha pueden formar parte de la Factoría de Innovación y beneficiarse de las posibilidades del proyecto. La iniciativa, impulsada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y de la Escuela de Organización Industrial (EOI) y cofinanciada por fondos FEDER, consiste en un programa basado en una Red de Centros de Excelencia, repartidos en siete ciudades de la región, que ofrece servicios gratuitos de consultoría personalizada y grupal. Dirigidas a unas 250 empresas, desarrollarán unas 190 jornadas abiertas basadas en la innovación que pretenden llegar a 2800 asistentes. Así lo ha explicado Héctor Revenga, consultor de Pricewaterhouse Coopers (PwC), una de las empresas que organiza este proyecto y cuyo objetivo final es mejorar la competitividad de las empresas de la región y sensibilizar el tejido empresarial en materia de innovación. Asimismo, ha explicado que estas consultorías individualizadas serán “muy flexibles” para facilitar la participación a las pymes y empresarios. Berrio ha animado a todos los presentes a apuntarse en el programa que mantendrá abierto su plazo de inscripción durante las próximas semanas. Por otro lado, el representante de la Asociación de Empresarios de la Comarca de Tomelloso y coordinador del Centro de Excelencia de la localidad, Jesús Emilio Navarro, ha destacado “la tradición de la ciudad en el sector metal-mecánico” y ha incidido en la importancia de este proyecto como herramienta eficaz para fomentar la innovación y la competitividad de las empresas de la zona. Un punto en el que han coincidido el alcalde de Tomelloso, Carlos Cotillas, y el coordinador de la Consejería de Empleo y Economía en la provincia de Toledo, Federico Céspedes. El primero ha destacado que este programa es una gran oportunidad para “cambiar la mentalidad de las empresas” y abrirse a nuevos mercados más competitivos. Por su parte, Céspedes ha reiterado el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha para continuar fomentando la innovación y el crecimiento del tejido empresarial de la región. |
Agregar comentario