La Diputación de Toledo impulsa la conexión escolar con la naturaleza a través del programa ‘Patios Vivos’

>> Una iniciativa gratuita para naturalizar los espacios educativos con cajas nido, hoteles de insectos y vegetación

  • Los centros de la provincia podrán solicitar desde este domingo su participación en actividades que se desarrollarán entre diciembre y febrero

La Diputación de Toledo impulsa la conexión escolar con la naturaleza a través del programa ‘Patios Vivos’
La Diputación de Toledo impulsa la conexión escolar con la naturaleza a través del programa ‘Patios Vivos’ La Diputación de Toledo impulsa la conexión escolar con la naturaleza a través del programa ‘Patios Vivos’
Objetivo CLM
Domingo, 21/09/2025 | Toledo | Toledo | Sociedad, Educación, Medio Ambiente

La Diputación de Toledo ha puesto en marcha el programa de educación ambiental ‘Patios Vivos’, dirigido a centros educativos adheridos al programa internacional Ecoescuelas. La iniciativa, coordinada por la diputada de Medio Ambiente Marina García, busca naturalizar los patios escolares mediante la instalación de elementos como cajas nido para aves, hoteles de insectos y plantas aromáticas, según ha detallado la institución provincial.

Las actividades, que se desarrollarán entre diciembre de 2025 y febrero de 2026 en un máximo de 30 colegios, incluirán talleres sobre conservación de la biodiversidad. Los centros interesados podrán formalizar su solicitud desde este 22 de septiembre durante 20 días naturales a través de la web www.diputoledo.es. La selección se realizará mediante criterios de puntuación establecidos por el Servicio de Agricultura y Medio Ambiente.

Marina García ha subrayado que el contacto con la naturaleza «mejora la salud, la concentración y el estado emocional del alumnado». «Queremos que los patios sean entornos saludables, fomentando la sensibilización ambiental desde la infancia», ha añadido la responsable, quien ha destacado que el programa incluirá sesiones de dos a tres horas adaptables a las necesidades de cada centro.

Cada colegio participante recibirá un kit de biodiversidad con materiales para favorecer la fauna y flora local. La Diputación asumirá todos los costes, incluidos desplazamientos, personal y materiales, garantizando la gratuidad del proyecto.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • SmartCenter Ciudad Real
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
Canal Pozuelo