Diez empresas de la provincia de Ciudad Real han presentado este miércoles sus proyectos finales de inteligencia artificial en el evento DemoDay del programa FACTOR-IA: "Empresas no artificiales", una iniciativa pionera que busca impulsar la adopción práctica y eficiente de la IA en el tejido empresarial local.
El programa, organizado por la Fundación Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI) de Ciudad Real y el IMPEFE, cuenta con la financiación de la Diputación Provincial de Ciudad Real y la colaboración de la Cámara de Comercio de la ciudad.
El acto de inauguración ha contado con la presencia de José Luis Ruiz Heras, presidente del CEEI y la Cámara de Comercio de Ciudad Real; Yolanda Torres, concejala de Promoción Económica y presidenta del IMPEFE; y Rocío Zarco, diputada delegada del área de Promoción Económica de la Diputación Provincial. Los tres representantes institucionales han coincidido en destacar el valor de esta iniciativa como "ejemplo de colaboración institucional para acercar la innovación tecnológica a las pymes".
José Luis Ruiz Heras ha señalado que en esta segunda edición del programa "se ha vuelto a demostrar que la inteligencia artificial es ya una realidad en las empresas de Ciudad Real, su aplicación a los procesos empresariales de forma sencilla y útil es posible contribuyendo a mejorar su competitividad y eficiencia".
Yolanda Torres ha subrayado que "desde el IMPEFE queremos apoyar programas que fomenten la innovación práctica, ayudando a las empresas a incorporar nuevas tecnologías desde la cercanía y con acompañamiento experto".
Rocío Zarco ha destacado el papel de la Diputación en "respaldar proyectos que favorecen la modernización del tejido productivo provincial y contribuyen a la creación de empleo de calidad mediante la digitalización y la innovación".
Empresas participantes y alcance del programa
Las diez empresas que han participado en esta edición —Talking Method SL, Hermanos García Joima SL, Electrozemper SA, RC Qualitec SL, Grupo Tuinbit SL, Instalaciones Moreno & González, Suministros Lozano Villaverde CB, Serrano Joyerías y Platerías SL, San José Maderas y Derivados SL (Maderas SAJOMA) y Matronasur— han compartido durante el evento final cómo están aplicando la IA en ámbitos como la optimización de procesos, el marketing digital, la gestión de datos o la atención al cliente.
El programa ha registrado una acogida excepcional con más de 350 alumnos inscritos en el módulo formativo, 750 asistentes a las sesiones abiertas y 10 empresas seleccionadas de entre 80 candidaturas para recibir mentorización personalizada y desarrollar soluciones adaptadas a sus necesidades.
José María Cabanes, director de la Fundación CEEI de Ciudad Real, ha explicado que "el objetivo de FACTOR-IA ha sido acompañar a las empresas en un proceso de aprendizaje y aplicación real de la inteligencia artificial, demostrando que no se trata de una tecnología del futuro, sino de una herramienta accesible y útil para el presente".
Con esta iniciativa, el CEEI Ciudad Real, IMPEFE, la Diputación Provincial y la Cámara de Comercio reafirman su compromiso con la innovación y la transformación digital de las empresas de la provincia.

































Agregar comentario