La DGT presenta el servicio de Teleatención Personalizada para acercar la Administración a las zonas rurales>> El primer punto se inaugura en Alcañiz con miras a una expansión nacional Objetivo CLM El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha presentado junto al jefe provincial de Tráfico de Teruel, Javier Agullo, el “Servicio de Teleatención Personalizada al Ciudadano”, una innovadora iniciativa que ha permitido a los habitantes de zonas rurales realizar trámites relacionados con sus vehículos y permisos de conducción sin necesidad de desplazarse hasta las jefaturas de tráfico, generalmente situadas en la capital o en grandes localidades. Esta solución digital, que ha nacido en la jefatura provincial de tráfico de Teruel en 2023 ante la falta de personal que habría llevado al cierre de la atención al ciudadano, ha permitido que más de 1.200 turolenses sean atendidos mediante videoconferencia. En este sistema, un funcionario de la DGT se encarga de identificar al ciudadano, firmar y presentar la solicitud del trámite, recoger la documentación necesaria, efectuar el pago de la tasa correspondiente y entregar el resultado de la gestión en el acto. Además, a pesar de incorporar aplicaciones de inteligencia artificial para optimizar el proceso, se ha mantenido el contacto humano, que es valorado por la empatía y la cercanía que caracterizan la atención del personal. El primer Punto de Teleatención se ha abierto en la localidad de Alcañiz y, si la experiencia resulta positiva, se ha planteado la posibilidad de extender el servicio a nivel nacional. Este innovador puesto cuenta con diversas tecnologías de última generación: un scanner de doble cara que permite digitalizar documentos sin importar su posición, un lector de DNI con tecnología contactless que identifica al ciudadano sin necesidad de certificados electrónicos, un terminal de pago sin contacto y una tablet de firma con lápiz óptico para que la firma se realice de manera natural. Además, una pantalla interactiva muestra en tiempo real la solicitud del trámite, mientras focos iluminados guían al usuario para colocar correctamente el DNI y los documentos. El servicio se ha diseñado para que su uso sea intuitivo, sin requerir conocimientos informáticos previos ni la activación de sistemas de identificación digital como cl@ve o el DNI electrónico. Basta con disponer del DNI, NIE o pasaporte para poder gestionar cualquier trámite, y en caso de necesidad, el personal estará disponible para ayudar en el uso del servicio. Esta iniciativa se enmarca en un amplio abanico de ventajas, ya que permite a los ciudadanos evitar desplazamientos innecesarios a las oficinas de la DGT, lo que ahorra tiempo y dinero, y mejora la accesibilidad de la Administración para aquellos que residen en áreas rurales o alejadas. Además, la reducción de desplazamientos contribuye a la disminución de la siniestralidad vial y tiene un impacto positivo en el medio ambiente, al eliminar el uso excesivo de papel y reducir la huella de carbono. La DGT, en colaboración con los ayuntamientos que facilitan sus instalaciones, ha optimizado recursos y puesto a disposición un servicio sin coste adicional para el ciudadano. Con esta iniciativa se ha apostado por un modelo que no solo simplifica la gestión administrativa, sino que también mejora la eficiencia y la sostenibilidad de los servicios públicos, acercando la Administración al ciudadano de forma accesible, rápida y humana. Un video con ejemplos reales de ciudadanos atendidos en el Punto de Teleatención Personalizada está disponible para ampliar la información y mostrar el funcionamiento del servicio, lo que refuerza su utilidad y eficacia en el proceso de modernización del sector público. |
Agregar comentario