Concepción Arenas anuncia el reasfaltado de calles por valor de 105.631 euros, dentro de su repaso a los temas de Junta de Gobierno de Socuéllamos Objetivo CLM La portavoz del Gobierno, Concepción Arenas, ofreció una rueda de prensa para dar cuenta de los asuntos tratados en las últimas Juntas de Gobierno celebradas. La concejal informó sobre algunos de los asuntos tratados en materia de Urbanismo, como la aprobación de la Memoria Valorada de Reasfaltado de Calles en el término municipal de Socuéllamos por importe de 105.631 euros, relativa a la convocatoria de subvención del Plan de Obras Municipales de la Diputación para 2018. Además, mencionó otras actuaciones, como el traslado de la pista de skate a la calle Juan Pablo II, junto a la Plaza de Toros, o el término de las obras de los aseos portátiles instalados en el campo de fútbol Paquito Giménez. En cuanto al Plan de Reasfaltado de Calles, la concejal explicó que las calles sobre las que se va a actuar son San Antón, Pedro Arias (entre C/ Amargura y C/ Calderón de la Barca), Avenida del Ferrocarril (entre las calles Rosario y San Isidro), calle San Francisco (en el tramo comprendido entre la C/ San Agustín y la C/ Canalejas), Brunete, José Ruiz (entre las calles Enseñanza y Rosario), Los Molinos (entre Francisco Jiménez y Pedro Arias), así como una actuación puntual en el Polígono Industrial El Llano I-3 en la conexión con el camino al helipuerto. En relación a la pista de skate, Concepción Arenas informó que se ha contratado el suministro de zahorra natural para el acondicionamiento del suelo con la empresa Excavaciones Sánchez Navarro S.L. por un importe de 4,75 euros/m3 más IVA. La pista se trasladará desde su ubicación actual, junto a la Escuela de Música, a otra situada junto a la Plaza de Toros, en la mencionada calle Juan Pablo II debido a que los vecinos de la zona se quejaron de los ruidos ocasionados por la pista. En cuanto a las obras que se están realizando en el campo de fútbol Paquito Giménez relacionadas con los aseos portátiles, la concejal explicó que se ha contratado el suministro e instalación de barandillas y escaleras de acceso con la empresa Metcris S.L. por un importe de 3.378,70 euros más IVA. Además, explicó que los aseos ya están instalados y han podido ser empleados ya por los usuarios del campo de fútbol. Dentro de los asuntos de carácter social que ha sacado adelante la Junta de Gobierno en sus últimas reuniones, la portavoz del Gobierno destacó la adjudicación del Servicio para Campamento del Comedor Socio-Educativo a la Fundación Legado Bustillo por un importe de 78 euros por participante IVA incluido. El acuerdo incluye la estancia en el Albergue Juvenil de Puerto Vallehermoso de 40 niños y niñas, así como seis adultos la última semana del mes de junio. El presupuesto incluye alojamiento y manutención en régimen de pensión completa, servicio de limpieza, servicio de conserjería y vigilancia las 24 horas, ropa de cama, uso de las instalaciones (piscina, aulas, pista polideportiva…) y dos actividades extras para todo el grupo. Otros asuntos de carácter social destacados en la rueda de prensa han sido los convenios de colaboración con la asociación Fraternidad para Todos por importe de 1.200 euros para ayudar a familias residentes en la localidad que se encuentren en situación de necesidad básica y el convenio con la delegación local de la Asociación de Fibromialgia y Fatiga crónica de Villarrobledo y Región, Afibrovi, por importe de 3.500 euros, que servirán para financiar los proyectos del colectivo durante el ejercicio de 2018, como son el desarrollo de actividades, terapias o talleres. Entre los asuntos de ámbito cultural, la concejal recordó que la Junta de Gobierno aprobó recientemente la Convocatoria y las Bases del V Certamen de Narrativa Corta ‘Villa de Socuéllamos’, cuyo plazo de presentación de trabajos finaliza el 18 de junio. El certamen cuenta con dos premios principales de 300 y 200 euros, además de un premio local de 100 euros y tres accésits también de 100 euros: a la mejor obra escrita por una persona mayor de 65 años, a la mejor obra escrita por un autor local mayor de 65 años y a la mejor obra escrita por un autor local menor de 16 años, repartiendo un total de 900 euros en premios. Asimismo, se aprobó una subvención por importe de 800 euros para llevar a cabo el musical ‘Los Miserables’, cuya recaudación se destinó a beneficio de la Asociación de Fibromialgia y Fatiga crónica Afibrovi de Socuéllamos. La concejal aprovechó para hacer un reconocimiento a todos los músicos y actores que hicieron posible esta representación “que tanto agradó a nuestros vecinos”, dijo. En materia deportiva, Arenas dio cuenta de los convenios de colaboración con el Club deportivo Squash de Socuéllamos por importe de 600 euros y con la Asociación de Amigos del Galgo por importe de 900 euros. En materia de Medio Ambiente, la portavoz habló de asuntos como el traslado de los alumnos de Secundaria de los centros escolares socuellaminos a los Humedales de Pedro Muñoz con Autocares Parra − que fue el único presupuesto presentado − dentro del programa de la Concejalía de Medio Ambiente que se está desarrollando en los colegios. El módulo en cuestión trabaja la Biodiversidad y está destinado a los alumnos de Secundaria, tanto del Instituto Fernando de Mena como del Colegio concertado Virgen de Loreto. “Ya aprovecho para informar que esta actividad que forma parte de la este módulo tendrá lugar los días 9, 10 y 22 para los alumnos del instituto y el día 11 para los del Virgen de Loreto. Informar también que en estos días de mayo se realizará otro módulo del programa de Medio Ambiente, en concreto, con los niños de 6º de Primaria correspondiente a la salida al Punto Limpio de la localidad y que se realizará en bicicleta. Por ello se dará cuenta a Policía Local y Protección Civil para que esta excursión, que será los días 15, 16 y 17, se realice sin ningún tipo de incidencia”. Romería, emprendedores, bonificaciones En otro orden de cosas, la portavoz municipal explicó que la Junta de Gobierno acordó la firma de un convenio entre la Administración General del Estado a través del Ministerio de Economía, Industria, y Competitividad y el Ayuntamiento para el establecimiento de puntos de atención al emprendedor (PAE) integrados en la RED CIRCE, por lo que el consistorio ofrecerá puntos de atención al emprendedor para atender a cuestiones administrativas, societarias y fiscales por parte de cualquier persona que quiera hacerse autónomo e iniciar una actividad empresarial por su cuenta. En relación a la Romería, Arenas informó de que se ha adjudicado el servicio de traslado de viajeros a la Romería de San Isidro contratado con Autocares Parra, que se recuperó el año pasado y que se ha decidido continuarlo de nuevo este año. Por último, pero no por ello menos importante, la concejal señaló un acuerdo “que va a llegar a muchos de los hogares de nuestra localidad”: la aprobación de una bonificación del impuesto de bienes inmuebles (IBI) para familias numerosas. “En concreto la bonificación contempla el 15% para las familias con tres hijos y el 25% a las familias con más de tres hijos. La aplicación de estas bonificaciones exige una serie de requisitos como son tener vigente el carné de familia numerosa, estar empadronado en Socuéllamos, solicitarlo en tiempo y forma y tener unos ingresos determinados”, concluyó la concejal de Urbanismo y portavoz del Gobierno Concepción Arenas. |
Agregar comentario