Ciudad Real vibra con el talento emergente en la segunda noche del festival FECICAM

>> Ocho cortometrajes nacionales y europeos marcan el pulso creativo del cine joven

  • El Museo del Quijote acogió proyecciones y encuentros con directores que reivindican el valor de los festivales como plataforma

Ciudad Real vibra con el talento emergente en la segunda noche del festival FECICAM
Ciudad Real vibra con el talento emergente en la segunda noche del festival FECICAM
Objetivo CLM
Sábado, 01/11/2025 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Cultura

La segunda jornada del Festival de Cine Español Emergente (FECICAM) transformó este viernes el Museo del Quijote de Ciudad Real en un hervidero de nuevas narrativas audiovisuales. Durante más de dos horas, ocho cortometrajes –seis nacionales y dos europeos– demostraron la vitalidad del cine independiente ante un público entregado y los propios creadores, quienes destacaron el papel crucial del certamen como trampolín para talentos emergentes.

Sección Nacional: De la experimentación a la memoria histórica

El bloque español incluyó propuestas tan diversas como "Adiós", drama dirigido por Álvaro G. Company y Mario Hernández, que explora "la complejidad técnica al servicio de la intensidad dramática". Nicolás Gaude presentó "Esos silencios incómodos", un ejercicio metacinematográfico que homenajea escenas icónicas de Pulp Fiction: "Quería devolverle al cine lo que me ha dado como actor y espectador", explicó el realizador, quien debutó como guionista y director.

Vicente Mallols llevó al festival "Carmela", corto inspirado en mujeres que empuñaron armas durante la Guerra Civil: "Habla de cómo defendieron derechos recién conquistados. Es vital que estas historias circulen para no olvidar lo frágiles que son las libertades".

La experimentación brilló en "Delincuente" de Nuria Vil y Alba Domínguez, adaptación visual de un poema con referencias al Vigo obrero y archivos en Super-8, y en "Inania" de Júlia Girós y Vera Herrero Mercader, fusión documental-musical que "rompe la narración convencional", según sus autoras.

Mirada europea y reivindicación festivalera

La Sección Europea incluyó "Ira" de Rozenn Busson y "Mon Coeur en Arrié" de Sarah Gouret, ambas centradas en relaciones afectivas desde estéticas contemporáneas. Daniel Cuenca, director del musical "Escribe cuando llegues" –gestado desde 2019–, elogió a FECICAM: "Apoya a quienes realmente necesitan visibilidad, no solo a consagrados. Ojalá otros festivales sigan este ejemplo".

Próximos pasos

La directora Marina González Redondo destacó cómo FECICAM convierte a Ciudad Real en "punto de encuentro del nuevo cine". Este sábado 1 de noviembre continúa con la Sección FECICAM OFF (dedicada a estudiantes), proyecciones sobre memoria e identidad manchega, y el taller "Fílmame" impartido por Gaude.

El festival cuenta con apoyo de Ayuntamiento de Ciudad Real, Diputación Provincial, Turismo de Ciudad Real, RTVE, y empresas como Denominación de Origen La Mancha o Ciudad Real Film Office, consolidando su papel como plataforma esencial para el audiovisual emergente.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Iati Travel Days 5% Dto. adicional
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo