Ciudad Real y la UCLM impulsan un laboratorio pionero en análisis de vibraciones para el sector ferroviario

>> Inversión de 1,36 millones y colaboración público-académica posicionan a la ciudad como referente en innovación industrial

  • Proyecto financiado con fondos ministeriales analizará estructuras móviles para mejorar el confort en transporte público

Ciudad Real y la UCLM impulsan un laboratorio pionero en análisis de vibraciones para el sector ferroviario
Ciudad Real y la UCLM impulsan un laboratorio pionero en análisis de vibraciones para el sector ferroviario
Objetivo CLM
Martes, 15/07/2025 | Ciudad Real | Ciudad Real | Sociedad, Educación, Economía, Tecnología

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, han visitado este 15 de julio de 2025 el Laboratorio de Análisis Modal y Vibracional de Grandes Estructuras Móviles (LAViGEM), ubicado en el Polígono Industrial Avanzado (PIA). La instalación, operativa desde hace dos años, surge de un acuerdo institucional que incluyó la cesión municipal de 3.400 m² para albergar investigaciones de impacto industrial.

Claves del proyecto

Cañizares ha recordado cómo la UCLM propuso en 2023 crear un centro "singular" para análisis estructural: "Dijimos que sí, cedimos este espacio con características únicas para grandes piezas ferroviarias, y hoy vemos los frutos". El edil ha subrayado el papel de la universidad como "referente en I+D" que colabora con empresas para "impulsar el crecimiento urbano".

Garde, por su parte, ha detallado la financiación: 1.160.000 euros obtenidos mediante concurso competitivo del Ministerio de Innovación y Ciencia, complementados con 200.000 euros de fondos propios. El rector ha destacado que el LAViGEM fue seleccionado por ser "único en el país" y refleja la "buena salud investigadora" de la UCLM, que cuenta con 290 grupos activos y récord de captación de fondos en 2024.

Aplicaciones prácticas y colaboración empresarial

Publio Pintado, catedrático responsable del grupo Dynamo, ha explicado que el laboratorio analiza vibraciones en vehículos ferroviarios para "mejorar el confort de pasajeros". La primera estructura en estudio será un vagón donado por Talgo, mientras ya colaboran con MAHLE Electronics SLU y Tecnobit en pruebas de prototipos.

El equipamiento permite monitorizar materiales bajo condiciones reales, ofreciendo servicios a empresas que necesiten validar diseños. Pintado anticipa que estos estudios tendrán impacto "nacional e internacional" en la industria del transporte.

Reconocimiento institucional

Ambas autoridades han valorado la coordinación interinstitucional. Garde ha agradecido especialmente a la vicerrectora de Sostenibilidad e Infraestructuras su papel en el rediseño del proyecto, mientras Cañizares confía en que el LAViGEM demostrará "todo el potencial" universitario en los próximos años.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
JCCM  Para y disfruta Castilla-La Mancha Advertisement

Día Mundial Contra la Vinolencia hacia las Mujeres

Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo