Ciberseguridad en el Black Friday: Diez claves para evitar estafas

>> La Policía Nacional alerta sobre fraudes en compras online durante el Black Friday y Cyber Monday

  • Los ciberdelincuentes aprovechan redes sociales y plataformas digitales para difundir estafas que pueden comprometer tus datos y cuentas bancarias

Ciberseguridad en el Black Friday: Diez claves para evitar estafas
Objetivo CLM
Jueves, 28/11/2024 | Región, Nacional | Sociedad, Economía

La Policía Nacional ha emitido un decálogo de recomendaciones de ciberseguridad para prevenir fraudes durante el Black Friday y el Cyber Monday, fechas en las que se intensifican las compras online. Expertos advierten sobre tácticas utilizadas por ciberdelincuentes, como sitios web fraudulentos, ofertas engañosas y técnicas como el “typosquatting” o el “QRishing”, dirigidas a robar información sensible.

Diez consejos para proteger tus compras digitales

  1. Precaución con correos y promociones en redes sociales: Los enlaces pueden redirigirte a sitios web fraudulentos que buscan robar datos personales y financieros. Teclea manualmente las direcciones en tu navegador.
  2. Precios irreales, un gancho común: Desconfía de grandes descuentos en productos populares. Si algo parece demasiado bueno para ser cierto, probablemente sea un fraude.
  3. Evita el “typosquatting”: Verifica que la URL esté correctamente escrita antes de acceder. Un error tipográfico puede llevarte a páginas maliciosas.
  4. Cuidado con códigos QR manipulados: El “QRishing” consiste en manipular códigos QR para descargar software malicioso o redirigirte a páginas falsas.
  5. Mensajes sospechosos de empresas de paquetería: No pinches en enlaces de SMS o correos que aseguren tener información de envíos; podrían ser intentos de phishing.
  6. Analiza el diseño de las páginas web: Imágenes de mala calidad, textos con errores gramaticales y falta de información fiscal son indicios de fraude.
  7. Calidad garantizada: Los descuentos no deben comprometer la calidad del producto ni los derechos como consumidor.
  8. Candado en la URL no siempre es seguridad: Aunque la URL incluya un candado, verifica otros detalles de la página, ya que no garantiza su autenticidad.
  9. Usa pasarelas de pago seguras: Contrasta opiniones de otros usuarios en plataformas de valoración de comercios electrónicos antes de realizar compras.
  10. Actúa rápido si eres víctima de fraude: Cambia contraseñas, cancela tarjetas, contacta con tu banco y presenta una denuncia en la comisaría de la Policía Nacional.

Los expertos recuerdan que la prevención es la mejor herramienta para proteger tus datos y evitar fraudes en estas fechas de alta actividad comercial online.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Iati Travel Days 5% Dto. adicional
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural LA REVOLUCIÓN DE LOS MÁQUINAS

■ Nuestras Guías

  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • CIBUM Consultores | Asesoría Juridica - Económica para Hostelería
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
Canal Pozuelo