El Cerro de las Cabezas revive la época íbera con nueva función teatral este fin de semana

>> Visitas teatralizadas gratuitas en Valdepeñas explorarán hallazgos arqueológicos y vida íbera

  • Vanessa Irla destaca el éxito de las representaciones desde 2017 con un guion inédito sobre Orisos.

El Cerro de las Cabezas revive la época íbera con nueva función teatral este fin de semana
El Cerro de las Cabezas revive la época íbera con nueva función teatral este fin de semana
Objetivo CLM
Martes, 24/06/2025 | Valdepeñas | Ciudad Real, Valdepeñas | Sociedad, Cultura, Turismo

El parque arqueológico Cerro de las Cabezas ha regresado a la época íbera este fin de semana del 27 y 28 de junio con una función renovada. Las escenas teatralizadas, organizadas por el grupo artístico y literario El Trascacho en colaboración con el Ayuntamiento de Valdepeñas y el programa cultural de la Diputación provincial, se desarrollarán en este espacio histórico.

La teniente de alcalde de Cultura, Vanessa Irla, ha enfatizado el éxito continuo de estas representaciones desde 2017, presentando este año la nueva función titulada ‘La aventura de Orisos en la ciudad íbera Cerro de las Cabezas’. Irla ha afirmado que "Orisos nos va a introducir en esa cultura íbera", explicando que durante el recorrido "nos va a enseñar como vivían las gentes en el Cerro de las Cabezas, vamos a conocer a su familia, y también un hecho importante [...] como es el hallazgo de restos humanos de dos personas a extramuros de la ciudad".

Las funciones, de acceso gratuito, tendrán lugar a las 21:00 horas con aforo limitado de 60 personas por sesión. Las invitaciones pueden retirarse en el Centro Cultural La Confianza. José María Abarca, representante de El Trascacho, ha detallado que una treintena de personas participarán en la obra, basada en un texto original de Vanessa Irla y narrada por Javier Rosales.

Rosales ha avanzado que "esta aventura que vamos a interpretar va muy ligada al concepto de la humanidad y la conexión [...] recordar que ante un acto negativo siempre la comunidad va a poder salir adelante en favor de la serenidad y la paz". La visita transportará al público al periodo íbero entre los siglos VI y III a.C., estrenando un nuevo guion tras dos historias anteriores.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
  • ASLAN SL. Reformas - Impermeabilizaciones - Aglomerado en frio
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Alquiler y venta de vehiculos de Ocasión y Eléctricos
Canal Pozuelo