Castilla-La Mancha organiza una jornada de transferencia de conocimiento para el sector agroalimentario y forestal

>> Se celebrará en el Centro de Educación de Personas Adultas de Puertollano

  • Se trata de una jornada en la que CLAMBER mostrará sus capacidades y proyectos relacionados con el aprovechamiento de subproductos agroalimentarios y forestales.
  • Esta jornada va dirigida a todo el sector agrícola, ganadero y forestal que desee aumentar la rentabilidad de su explotación aprovechando al máximo todos los subproductos, potenciando la circularidad y el residuo cero.

Castilla-La Mancha organiza una jornada de transferencia de conocimiento para el sector agroalimentario y forestal
Objetivo CLM
Sábado, 13/04/2024 | Puertollano | Región, Ciudad Real, Puertollano | Sociedad, Economía

El Instituto Regional de Investigación Agraria y Forestal (IRIAF), dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ha organizado una jornada de transferencia de conocimiento para el sector agroalimentario y forestal que tendrá lugar el próximo día 24 de abril en el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) Antonio Machado de Puertollano.

Se trata de una jornada en la que la biorrefinería de I+D+i CLAMBER mostrará sus capacidades y proyectos relacionados con el aprovechamiento de subproductos agroalimentarios y forestales.

Tras la inauguración por parte del director del IRIAF, José Luis Tenorio, el coordinador científico de CLAMBER, Javier Mena, presentará este centro y abordará cuestiones como las líneas de investigación sobre la valorización de subproductos agroalimentarios y forestales en CLAMBER; la extracción de compuestos de alto valor añadido en estos mismos subproductos (pistacho, nueces, berenjena, vid, etc.); la biorrefinería de segunda generación y el aprovechamiento de subproductos como restos de poda, sarmientos, ramón de olivo etc.; la producción de bioplásticos a partir de subproductos agroalimentarios o de bioestimulantes agrícolas.

Englobadas en la misma jornada, se incluirán dos mesas de debate. En la primera se dará pie al sector agroalimentario y forestal para que explique sus demandas en materia de investigación sobre cómo mejorar sus procesos productivos y aprovechar al máximo sus subproductos, y una segunda mesa en la que otras empresas y centros universitarios explicarán algunos de sus proyectos y darán una visión de futuro de estos sectores. Finalmente, habrá un traslado y visita a las instalaciones de la biorrefinería de I+D+i CLAMBER.

Esta jornada va dirigida a todo el sector agrícola, ganadero y forestal que desee aumentar la rentabilidad de su explotación aprovechando al máximo todos los subproductos, potenciando la circularidad y el residuo cero.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
FENAVIN 2025
Anunciate con nosotros
HIPOTECAS 2025 Eurocaja Rural

■ Nuestras Guías

  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • Casa rural "Valle de los Perales" En Viso del Marqués (Ciudad Real)
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Fidel Piña Sánchez | ARQUITECTO
  • El Fogón de Barbarroja Disfruta con nosotros de la mejor comida mediterránea
  • Obrador Panboleo en Fernán Caballero (Ciudad Real)
  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
Canal Pozuelo