Castilla-La Mancha impulsa la proyección internacional de sus vinos en FENAVIN con un enfoque en calidad y rentabilidad>> El vicepresidente segundo destaca los 927 millones de euros en exportaciones y reclama consolidar la feria como referente global Objetivo CLM El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, ha destacado este miércoles en FENAVIN la calidad y el potencial comercial de los vinos de Castilla-La Mancha, región con el mayor número de marcas de calidad vitivinícola de Europa, incluyendo denominaciones de origen, indicaciones geográficas y vinos de pago. Durante su visita al estand institucional ‘Campo y Alma’, acompañado por la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández, Caballero ha subrayado que “somos el mayor viñedo del mundo” y ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo con políticas orientadas a internacionalización, rentabilidad y apoyo al sector. En declaraciones a los medios, el vicepresidente ha recordado que cuatro de las provincias españolas con mayor producción y comercialización de vino pertenecen a la región, con Ciudad Real a la cabeza. Además, ha revelado que las exportaciones de vino y mosto alcanzaron 927 millones de euros en el último año, la tercera mejor cifra en volumen y la más alta en facturación de la historia autonómica. “Ante los retos globales, debemos explorar nuevos mercados sin subestimar ningún país, por pequeño que sea”, ha afirmado. Inversión y colaboración institucional Caballero ha detallado que, desde el inicio del mandato de Emiliano García-Page en 2015, el Ejecutivo ha destinado 20,5 millones de euros a promoción internacional del vino, financiando 631 acciones en terceros países. Esta estrategia, unida a iniciativas como catas maridadas, conferencias y encuentros sectoriales en FENAVIN, busca consolidar la posición de la región en el mercado global. El vicepresidente ha tendido la mano a la Diputación de Ciudad Real para trabajar con “lealtad institucional, pero sin sumisión” en el objetivo de elevar FENAVIN a referente mundial del vino español. “La clave está en mantener la profesionalidad y el enfoque comercial de la feria”, ha señalado. Durante su recorrido por el estand regional, Caballero y Fernández han interactuado con bodegas, cooperativas, profesionales y compradores internacionales, constatando el éxito de las actividades organizadas. El vicepresidente ha cerrado su intervención insistiendo en que “el sector vitivinícola es estratégico para nuestra economía”, y ha celebrado que la región siga atrayendo inversiones y oportunidades en un contexto global competitivo. |




































Agregar comentario