Castilla-La Mancha desarrollará una aplicación unificada para gestionar los archivos históricos de sus cinco provincias

>> El Gobierno regional invertirá 200.000 euros en un sistema que digitalizará y catalogará fondos documentales, previsto para finales de 2025

  • Amador Pastor destaca en Alcázar de San Juan el papel de los archiveros como "guardianes de la memoria colectiva" durante su VII encuentro anual

Castilla-La Mancha desarrollará una aplicación unificada para gestionar los archivos históricos de sus cinco provincias
Castilla-La Mancha desarrollará una aplicación unificada para gestionar los archivos históricos de sus cinco provincias
Objetivo CLM
Lunes, 05/05/2025 | Alcázar de San Juan | Región, Ciudad Real, Alcázar de San Juan | Sociedad, Educación, Cultura, Tecnología

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha anunciado este 5 de mayo en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) la creación de una plataforma digital unificada para gestionar los archivos históricos de Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Albacete. Con un presupuesto de 200.000 euros, la herramienta —prevista para diciembre de 2025— permitirá catalogar, migrar y consultar fondos documentales dispersos en la actualidad en “diversas herramientas ofimáticas obsoletas”, según explicó durante el VII Encuentro de Archiveros de la Administración Local.

Claves del proyecto

La aplicación integrará registros, objetos digitales y metadatos de más de 2,5 millones de documentos históricos, desde pergaminos medievales hasta actas municipales del siglo XX. Pastor subrayó que este sistema “optimizará la investigación académica y garantizará la preservación digital de nuestro patrimonio”, facilitando además el acceso ciudadano a partidas de nacimiento, mapas catastrales y otros archivos de interés genealógico.

Reconocimiento al trabajo archivístico

Durante el evento, celebrado en la Sala Noble del Ayuntamiento con 60 profesionales, el consejero agradeció a los archiveros su labor en la “conservación e interpretación de la memoria de Castilla-La Mancha”, esencial para proyectos como la recuperación de la Ruta de Don Quijote o estudios sobre la Guerra Civil. La viceconsejera Carmen Teresa Olmedo añadió que la nueva plataforma “reducirá en un 70% el tiempo de localización de expedientes”.

Premios y participación educativa

El encuentro incluyó la entrega del premio al diseño del logo a Cristina Angora Díaz Oliver, alumna de 1º de la ESO del IES ‘Miguel de Cervantes Saavedra’ de Alcázar de San Juan. Pastor destacó la implicación de centros como el IES ‘María Zambrano’, cuyos estudiantes presentaron 15 propuestas inspiradas en símbolos como la Cruz de Calatrava o los molinos manchegos.

Próximos pasos

El Gobierno autonómico iniciará en junio la fase de pruebas con archivos piloto en Toledo y Cuenca, priorizando la digitalización de documentos del Archivo Histórico Provincial de Ciudad Real, que alberga fondos únicos sobre la Orden de San Juan. La plataforma estará disponible en castillalamancha.es/archivos una vez finalice su desarrollo.

Te puede interesar

JCCM Turismo El destino de las maravillas Advertisement

Agregar comentario

Plain text

  • Etiquetas HTML permitidas: <strong>
  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
CAPTCHA
Queremos saber si es un visitante humano y prevenir envíos de spam
Festival Internacional de Teatro Clásico
Anunciate con nosotros
Eurocaja Rural Máquina Tú

■ Nuestras Guías

  • El Rincón de Juana - Alojamiento Rural
  • REITECO Estudio Técnico - Obras y Reformas
  • Nace Objetivo CLMN Solutions: Comunicación, Producción Audiovisual y Servidores Web para Empresas y Profesionales
  • Servireal Ciudad Real | Aire acondicionado - Aerotermia - Fontanería
  • Apadrina un huerto Área de ocio y recreo
  • Decor Quality Cabeceros de cama
  • La Soga | Bar de tapas y restaurante
  • Eco Gestión | Subvenciones - Comisiones abusivas - Informes periciales
Canal Pozuelo